UEP Campus Gutenberg firma convenio interinstitucional con Parlamento y Fe para formar líderes cristianos comprometidos con la paz y la transformación social
El pasado 30 de abril de 2025, la Universidad Evangélica del Paraguay – Campus Gutenberg firmó un importante Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la organización internacional Parlamento y Fe, en un acto llevado a cabo en la ciudad de Asunción. Esta alianza representa un paso estratégico hacia la formación de líderes cristianos comprometidos con el desarrollo social, la participación cívica y la construcción de paz desde una cosmovisión cristiana.
Objetivo del convenio: conectar fe, liderazgo y transformación
El objetivo principal del convenio es fomentar la participación activa del estudiantado en la próxima Cumbre de las Naciones por la Paz y la Reconciliación, que se desarrollará del 14 al 17 de mayo de 2025 en Asunción, y establecer un marco de cooperación que impulse actividades de formación ética, voluntariado estudiantil y proyectos conjuntos de educación con valores cristianos.
¿Qué es Parlamento y Fe?
Parlamento y Fe es una organización cristiana sin fines de lucro con presencia internacional, cuya misión es promover los principios del Reino de Dios dentro de las esferas de gobierno, liderazgo público y académico. A través de conferencias, redes de cooperación y encuentros estratégicos, conecta a líderes políticos, espirituales y académicos para generar influencia positiva y transformación en la sociedad.
Beneficios del convenio para los estudiantes de la UEP Campus Gutenberg
Gracias a este convenio, los estudiantes del Campus Gutenberg tendrán la oportunidad de:
- Participar como delegados en la Cumbre de las Naciones por la Paz y la Reconciliación, compartiendo espacios con presidentes, parlamentarios, embajadores, pastores, asesores políticos y líderes cristianos de todo el mundo.
- Postularse como voluntarios o intérpretes, obteniendo certificados oficiales de participación emitidos por Parlamento y Fe.
- Acceder a becas de capacitación online a través de la Universidad Santander, como parte de una alianza con Parlamento y Fe.
- Validar su participación como parte de la extensión universitaria o incluso como pasantía, siempre que cumpla con los requisitos institucionales.
- Ampliar su red de contactos en el ámbito político, académico y ministerial cristiano a nivel global.
Este tipo de experiencias no solo fortalecen el perfil académico y profesional de los estudiantes, sino que también consolidan su vocación de servicio y liderazgo en contextos reales.
Compromisos asumidos por ambas instituciones
Parlamento y Fe se compromete a invitar formalmente a los estudiantes, ofrecer plazas de voluntariado, emitir certificaciones, reconocer públicamente a la universidad como aliada institucional, y promover futuras instancias de cooperación como seminarios y encuentros internacionales.
Por su parte, la UEP Campus Gutenberg se compromete a difundir internamente la convocatoria, gestionar posibles becas parciales o totales para los estudiantes seleccionados, facilitar el reconocimiento institucional de la experiencia y designar un referente institucional para coordinar el proceso.
Una alianza con proyección a futuro
Ambas instituciones manifestaron su interés en seguir colaborando más allá de la Cumbre, explorando iniciativas conjuntas en educación superior, programas de liderazgo cristiano, incidencia en políticas públicas y formación ética.
Con este convenio, la UEP Campus Gutenberg reafirma su compromiso con una educación que trasciende el aula, formando profesionales íntegros, con valores, preparados para influir positivamente en la sociedad desde su fe y vocación.