UEP Campus Gutenberg

UEP Campus Gutenberg

Multiplicá tu Talento ¡Impactá tu Generación!

T 0981135004
E-mail: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Open in Google Maps
  • Blog CG+
  • RRHH
  • Campus de la UEP
  • Contacto
  • UNIVERSIDAD
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Profesores
    • Convenios
    • Investigación
    • Preguntas frecuentes
    • Documentaciones
    • Acreditacion y Habilitación
    • Buzón de sugerencias
  • INTERESADO
    • Inscripción Diplomados
    • Inscripción Grado
    • Inscripción Posgrado
    • Becas
    • Formas de pago
    • Documentos a entregar
    • Entrevista de Orientación
  • ESTUDIANTE
    • Biblioteca
    • Empleabilidad
    • Pasos para la tesis
    • Actividades Especiales
    • Plantillas y documentos UEP
  • CARRERAS
    • LICENCIATURAS
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Contador Público Nacional
      • Licenciatura en Ciencias de la Educación
      • Licenciatura en Trabajo SocialAcreditada ANEAES
      • Inglés – Educación Bilingüe
      • Inglés – Traducción
    • POSGRADOS
      • Maestría en Ciencias de la Educación
      • Maestría en Trabajo Social
      • Maestría en Lingüistica Aplicada
      • Capacitación en Didáctica Universitaria
      • Especialización en Educación de Entornos Virtuales de Aprendizaje
    • DIPLOMADOS
    • Cursos
      • Captación de Recursos para el Desarrollo de Proyectos de Impacto Social
      • Gestión de Proyectos de Impacto
      • Montessori para Maestros, Directores y Padres
  • DONAR
Solicitáinformación
  • Inicio
  • Profesores publican
  • Desafío 2016
 

Blog CG+

0
viernes, 01 enero 2016 / Publicado en Profesores publican

Desafío 2016

(Contenido recopilado, elaborado y revisado por profesores del Plantel del Campus Universitario Gutenberg de la U.E.P.)

Se acerca el año 2016, y algunos se hacen la pregunta: ¿Qué voy hacer en este año?

Jesús cuenta una parábola a sus discípulos sobre un rey y sus tres empleados. Cada uno de ellos recibió unos cuantos talentos, que tenía que administrar. Cuando volvió el rey, felicitó a los dos que habían multiplicado sus talentos, y castigó a aquel, que simplemente estuvo matando el tiempo.

Dios espera de nosotros que seamos responsables con lo que él nos da. Dios nos dio talentos a cada uno de nosotros, y nosotros debemos usar sabiamente nuestro tiempo, buscando multiplicarlo. Al final de nuestra vida, al enfrentarnos al juicio, Dios nos preguntará, qué hemos hecho con nuestros talentos.

Ahora bien, si sobre este fundamento alguno edifica con oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, paja, la obra de cada uno se hará evidente; porque el día la dará a conocer, pues con fuego será revelada; el fuego mismo probará la calidad de la obra de cada uno. (1ª Cor. 3:12-13).

¿Qué significa multiplicar mi talento?

  • Si mi talento es jugar futbol, debo entrenar y buscar mejorar mi rendimiento.
  • Si mi talento es cantar, debo practicar, cantar mejor, y deleitar a más y más personas con mi voz.
  • Si mi talento son los negocios, debo dedicarme con mayor inteligencia, ganar más con menos esfuerzo, realizar negocios más impactantes, más grandes y de mayor rentabilidad.
  • Si mi talento es analizar y sacar conclusiones, es mi deber entregar más análisis que el año pasado, capacitarme, e incluso me puedo involucrar en proyectos y grupos de trabajo y aportar con mi talento al éxito de los planes.
  • Si mi talento es escuchar, debo buscar la manera de aconsejar mejor, tener más tiempo para escuchar a las personas, etc.
  • Si mi talento es aprender, sería una gran irresponsabilidad no inscribirme en algún curso, pudiendo hacerlo.
  • Si mi talento es motivar a otras personas, debo hacerlo conscientemente, analizar a las personas y mirar quien necesita palabras de ánimo. Debo trabajar en mi actitud.

La Biblia dice: “A aquél, pues, que sabe hacer lo bueno y no lo hace, le es pecado” (Santiago 4:17)

Dos formas de planear su año:  

  • Fijar 3 metas y alcanzar las 3.
  • Fijar 30 metas y alcanzar 10.

Depende de la personalidad de las diferentes personas. Algunos quieren tener más actividades S y otros prefieren una vida más enfocada en áreas y temas específicos. Algunos necesitan el estrés, otros viven mejor sin tanta presión.

Sea cual sea tu estilo, recuerda:

  • Para tener éxito, hay que tener metas.
  • Metas logradas producen alegría, satisfacción, gozo.
  • La felicidad requiere de momentos de gozo, satisfacción personal.

Al armar tu plan para el 2016, sigue los siguientes pasos:

  1. Apártate por unas cuantas horas, pídele a Dios que te guíe, sé sensible a su voz y no dejes que te interrumpan.  Dios dice: pídeme y te daré a conocer secretos sorprendentes que no conoces acerca de lo que está por venir. (Jeremías 33:3
  2. Identifica los 3 a 7 roles que cumples en tu vida: Ej. Hijo de Dios, Hijo de tus padres, Profesional, Músico, Deportista, Novio/Esposo/Padre, Amigo, Estudiante, Compañero de trabajo, Escritor de libros, etc.                        Los romanos, al construir su imperio, tenían el principio “DIVIDE ET IMPERA” (“Divide y Vencerás”). Al dividir nuestra vida en diferentes áreas, tenemos mayor control sobre nuestro crecimiento.
  3. Pon tu crecimiento espiritual en primer lugar.
  4. Pregúntate ¿Cómo quiero ser en esta área dentro de 20 años? Anótalo. Que sea lo más alto posible, que Dios te permite soñar.
  5. Pregúntate: ¿Dónde debo estar dentro de 10 años, 5 años, 1 año, para lograr mi meta de los 30 años?
  6. En base a lo que debes lograr el próximo año, define qué debes lograr en cada semestre.

Al planear el siguiente año, debo ponerme metas. Estas metas deben ser SMART:

  • Simples: Se deben comprender fácilmente; una sola frase.
  • Medibles: En vez de escribir “Quiero conocer más personas”, “Iré a 3 encuentros sociales”.
  • Agradables – Positivas: “Dejar de ser gordo” vs. “Tendré mi peso ideal y seré flaco”.
  • Realistas: “Leeré un libro por mes” vs. “Leeré toda mi biblioteca pendiente”.
  • Tiempo definido: Cuándo lo voy a terminar. Una fecha específica, una semana, un mes.

Algunas personas no se ponen metas, porque el diablo les dijo, que todavía hay mucho en ellos que es malo y no merecen ser exitosas. ¡Falso! ¡Todos pueden ser felices!

Dios dice: Pues yo sé los planes que tengo para ustedes —dice el Señor—. Son planes para lo bueno y no para lo malo, para darles un futuro y una esperanza. (NTV)

Para lograr tus metas:

  • Pon el plan en un lugar visible.
  • Compártelo con un amigo, con tu novio/a, con tus padres, etc. Esto genera compromiso.
  • Las metas deben ser SMART.
  • Celebra cada logro con mucho entusiasmo!!

EL QUE DEJA DE CRECER Y MADURAR, INICIA LA PUTREFACCIÓN.

Autores base:

Daniel Ciccone, Jörg Knoblauch, Siegfried Lachman, Mario Piccone.

Profesores cooperadores:

  • Delia Acevedo
  • Rodrigo Acevedo
  • Samuel Wiens
  • Noelia Torres

Este artículo fue presentado por primera vez en el programa radial “Sin Escalas” de la Radio Obedira, Paraguay, por el Lic. Samuel Wiens, entrevistado por Arnaldo Folle y Edgar Millán, el 11.12.2015.

What you can read next

El sabio manejo del tiempo (y sus enemigos)
Suicidio una realidad no hablada en nuestro país.
Nada en aguas profundas, tormentas, olas y tiburones

Nuevas publicaciones

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

  • Convenio UEP Campus Gutenberg y APEP

  • El Capitalismo de Amigotes

  • Convenio entre UEP Campus Gutenberg y Real Invest S.A

SEARCH

RECENT POSTS

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

  • Convenio UEP Campus Gutenberg y APEP

TAG CLOUD

Acompañamiento social Aguinaldo Beca Capacidades laborales Competencias profesionales Competitividad Desarrollo Sostenible Dinero Diseño curricular Educación integral Emprendimiento Empresariales Etica profesional Familias de escasos recursos Habilidades blandas Innovación Profesión Trabajador Social Vacaciones Vocación

[fc id='20'][/fc]

¿Quieres formar parte de nuestra familia universitaria?

Impacta tu Generación, Multiplicá tu Talento con nosotros [fc id='1' type='popup'][/fc][fc id='3' type='popup'][/fc]

ConsultanosAgendá una visitaInscripción online

NAVEGACIÓN ÚTIL

  • Becas
  • Preguntas frecuentes
  • Inscripción Grado
  • Plantillas y documentos UEP
  • Acreditacion y Habilitación
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Pasos para la tesis
  • Empleabilidad
  • Formas de pago
  • Convenios

PUBLICACIONES NUEVAS

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

CONTÁCTENOS

T 0981135004
Email: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Ver en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 Todos los derechos reservados. Creado por Dept. Creativo AHM.

SUBIR

Hola! Haz click para hacer tu consulta via Whatsapp.

UEP Campus Gutenberg Atención al cliente
Consultá via Whatsapp