UEP Campus Gutenberg

UEP Campus Gutenberg

Multiplicá tu Talento ¡Impactá tu Generación!

T (021) 55 8888
E-mail: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Open in Google Maps
  • Blog CG+
  • RRHH
  • Campus de la UEP
  • Dar
  • Contacto
  • UNIVERSIDAD
    • Historia
    • Quienes somos
    • Profesores
    • Convenios
    • Investigación
    • Preguntas frecuentes
    • Documentaciones
    • Acreditacion y Habilitación
    • Buzón de sugerencias
  • INTERESADO
    • Inscripción Cursos UEP CG
    • Inscripción Grado
    • Inscripción Posgrado
    • Becas
    • Formas de pago
    • Documentos a entregar
    • Entrevista de Orientación
  • ESTUDIANTE
    • Biblioteca
    • Bolsa de talentos
    • Pasos para la tesis
    • Actividades Especiales
    • Plantillas y documentos UEP
  • CARRERAS
    • LICENCIATURAS
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Contador Público Nacional
      • Licenciatura en Ciencias de la EducaciónAcreditada ANEAES
      • Licenciatura en Trabajo SocialAcreditada ANEAES
      • Inglés – Educación Bilingüe
      • Inglés – Traducción
    • POSGRADOS
      • Doctorado en Ciencias de la Educación
      • Maestría en Ciencias de la Educación
      • Maestría en Trabajo Social
      • Didáctica Superior Universitaria
      • Asesor Financiero Integral
      • Mediación y Resolución de Conflictos
    • DIPLOMADOS
      • Gestión Estratégica de la Innovación Empresarial
Solicitáinformación
  • Inicio
  • Profesores publican
  • Las 4 Excusas de la Improductividad Laboral
 

Blog CG+

0
miércoles, 30 agosto 2017 / Publicado en Profesores publican

Las 4 Excusas de la Improductividad Laboral

En un sondeo rápido que realicé, la mayoría de las personas estuvieron de acuerdo, por un lado, en la importancia de hacer bien las cosas y, por otro lado, en que la queja y el lamento no ayudan a los resultados.

Sin embargo, cuando llega el momento de analizar la productividad, de forma inmediata hacemos uso de los clásicos argumentos, que en realidad, son excusas que acompañan nuestra labor.

Veamos cuáles son las 4 excusas más utilizadas, para identificarlas y erradicarlas, con el propósito de lograr mayor productividad.

#1. Eso no está a mi cargo

Por supuesto que cada persona debe enfocarse a cumplir con las tareas que le fueron encomendadas, sin embargo, en ocasiones “esta frase” es una muestra de la poca voluntad por el resultado del equipo y el interés general.

#2. Tengo demasiadas cosas para hacer

Esta clásica excusa aparece cuando solicitamos algo “nuevo” o la “ayuda en algo que sale de la rutina”. Esta frase puede deberse a dos causas:

  • Tenemos un problema de organización de nuestro ambiente, recursos y tareas; razón por la cual, la desprolijidad nos sofoca.
  • Estamos mintiendo para evitar trabajar.

#3. Estoy sin ayuda

Por lo general esta argumentación tiene como contexto, la ausencia de algún o algunos compañeros de trabajo; pero en la mayoría de los casos, es una “queja encubierta”, sobre la cual se fundamenta la “razón” de no alcanzar los resultados por culpa de los demás.

#4. No sabía que tenía que hacer eso

Esta cuarta “excusa” aparece disfrazada de falta de conocimiento o información, pero en realidad es una muestra de carencia de proactividad e iniciativa.

En honor a la verdad, cabe mencionar que no todas las veces que una persona utiliza estas frases, busca ser improductiva, porque puede ser una situación real. Pero, si se repiten de manera sistemática y se hacen costumbre, estamos ante personas que viven de la excusa para evitar incrementar los resultados.

¿Hasta cuándo la excusa, la queja y el lamento, formarán parte del ambiente de trabajo, evitando que se hagan las cosas bien?… La respuesta es simple: Hasta que la persona a cargo decida lo contrario, actuando en consecuencia de una forma clara, contundente y firme.

“Al final todo se reduce a una cuestión de actitud”

What you can read next

ELA Una experiencia del 2018
Ser mujer profesional en Paraguay, una decisión de valientes
Manejo de Estrés

Nuevas publicaciones

  • Defensa de Tesis de Vania Acuña

  • UEP CAMPUS GUTENBERG firma un convenio de cooperación con ALPACASA

  • Defensa de tesis de Norton Janzen Martens

  • Defensa de tesis de Liliana Santa Cruz Ramos

  • Defensa de tesis de Andrea Vera de Wiebe

1 Step 1

¿Tienes consultas?

Completa el formulario indicándonos el programa que te interesa y nos pondremos en contacto contigo. ​

keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder

¿Quieres formar parte de nuestra familia universitaria?

Impacta tu Generación, Multiplicá tu Talento con nosotros
1 Step 1

Contáctenos

Nombreyour full name
CorreoCorreo electrónico
Dirigido a:
Curriculumupload
Cargar
Consulta
0 / 200
Previous
Next
FormCraft - WordPress form builder
1 Step 1


Agendá una visita

Completa el formulario y elige hora y fecha para tu visita

Visita
date_range
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder

ConsultanosAgendá una visitaInscripción online

NAVEGACIÓN ÚTIL

  • Becas
  • Preguntas frecuentes
  • Inscripción Grado
  • Plantillas y documentos UEP
  • Acreditacion y Habilitación
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Pasos para la tesis
  • Bolsa de talentos
  • Formas de pago
  • Convenios

PUBLICACIONES NUEVAS

  • Defensa de Tesis de Vania Acuña

  • UEP CAMPUS GUTENBERG firma un convenio de cooperación con ALPACASA

CONTÁCTENOS

T (021) 55 8888
Email: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Ver en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 Todos los derechos reservados. Creado por Dept. Creativo AHM.

SUBIR