UEP Campus Gutenberg

UEP Campus Gutenberg

Multiplicá tu Talento ¡Impactá tu Generación!

T 0981135004
E-mail: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Open in Google Maps
  • Blog CG+
  • RRHH
  • Campus de la UEP
  • Contacto
  • UNIVERSIDAD
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Profesores
    • Convenios
    • Investigación
    • Preguntas frecuentes
    • Documentaciones
    • Acreditacion y Habilitación
    • Buzón de sugerencias
  • INTERESADO
    • Inscripción Diplomados
    • Inscripción Grado
    • Inscripción Posgrado
    • Becas
    • Formas de pago
    • Documentos a entregar
    • Entrevista de Orientación
  • ESTUDIANTE
    • Biblioteca
    • Empleabilidad
    • Pasos para la tesis
    • Actividades Especiales
    • Plantillas y documentos UEP
  • CARRERAS
    • LICENCIATURAS
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Contador Público Nacional
      • Licenciatura en Ciencias de la Educación
      • Licenciatura en Trabajo SocialAcreditada ANEAES
      • Inglés – Educación Bilingüe
      • Inglés – Traducción
    • POSGRADOS
      • Maestría en Ciencias de la Educación
      • Maestría en Trabajo Social
      • Maestría en Lingüistica Aplicada
      • Capacitación en Didáctica Universitaria
      • Especialización en Educación de Entornos Virtuales de Aprendizaje
    • DIPLOMADOS
    • Cursos
      • Captación de Recursos para el Desarrollo de Proyectos de Impacto Social
      • Gestión de Proyectos de Impacto
      • Montessori para Maestros, Directores y Padres
  • DONAR
Solicitáinformación
  • Inicio
  • Eventos
  • Lanzamiento de la Revista Teófilo
 

Blog CG+

1
sábado, 24 junio 2023 / Publicado en Eventos, UEP, Logros

Lanzamiento de la Revista Teófilo

El día  21 de junio fue el lanzamiento oficial de la Revista Teófilo. Una revista dedicada a al análisis científico y académico de la realidad educativa y social del Paraguay.

Teófilo es una revista académica de humanidades de publicación periódica que contiene artículos y ensayos producidos por académicos y  expertos en campos relacionados con las Ciencias de la Educación y el Trabajo Social. Este instrumento es importante para la comunidad académica ya que permite la difusión y el intercambio de ideas y conocimientos dentro de un campo específico de las humanidades.

La revista Teófilo está impulsada por el Departamento de Investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Evangélica del Paraguay. Contiene artículos producidos por docentes e investigadores tanto de la carrera Ciencias de la Educación como la de Trabajo Social. En esta primera edición se proponen 6 artículos, 3 por carrera. En el primer artículo se analiza la efectividad del aprendizaje en la modalidad e-learning basado en el enfoque de Biggs. Los resultados de esta investigación permiten conocer la intensidad de los indicadores profundos y superficiales que se hallan presentes en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

El segundo artículo partió de la incógnita si la educación formal tiene algún tipo de influencia en la cosmovisión animista de la Comunidad Enlhet Yalve Sanga. En esta investigación se ha planteado la hipótesis de que cuanto mayor el nivel de estudio formal alcanzado, menor es la identificación con la cosmovisión animista. Sin embargo, los resultados obtenidos en la investigación son dignos de ser leídos, analizados y reflexionados.

El tercer artículo se propuso analizar si el nivel académico de los padres podría ser una variable que influye en la comprensión lectura de sus hijos. El autor investigó acerca de la comprensión lectora, sus niveles y factores de influencia, en alumnos del tercer grado de tres diferentes escuelas, por otro lado, investigó sobre el nivel de estudio de los padres.

El cuarto artículo se basa en las características sociológicas del ser paraguayo presentes en
la obra: “El pecho y la espalda” de Jorge Ritter. La investigación hace un recorrido por aspectos que atañen al campesinado paraguayo, su folclore, sus creencias, etc., además; busca revelar los eternos vaivenes de la política y la corrupción metidas en ella, la ignorancia, la pobreza, etc. Asimismo, se develan los detalles lingüísticos, pragmáticos y literarios – (ironías, redundancias, dobles sentidos, belleza, sincronías y asincronías en las expresiones, etc.).

El quinto artículo investigó sobre la influencia de practicar la Educación Cristiana en el
seno de la familia para promover el desarrollo espiritual de los niños. Se analizaron textos bíblicos por medio de exégesis exhaustivas, para demostrar el llamado de la familia con respecto a esta tarea, que es la instrucción de la Palabra de Dios (la Biblia) a los niños. Por último, el sexto artículo mide los niveles de satisfacción laboral de docentes de la Educación Escolar Básica y Nivel Medio en ocho colegios privados de Asunción y Gran Asunción. En total fueron consultados 405 profesores. Los resultados obtenidos señalan una diversidad de respuestas que se pueden visualizar en el trabajo.

Mgtr. Carlos Barreto Aguirre
Decano FAHCE

What you can read next

CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA SUBSECRETARÍA DE ESTADO DE TRIBUTACIÓN DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y LA ASOCIACIÓN UNIDAD ACADÉMICA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UEP CAMPUS GUTENBERG
Futuros Líderes, en Constante Aprendizaje
Estudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación realizan viaje en el marco del proyecto “Conociendo mi País”

Nuevas publicaciones

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

  • Convenio UEP Campus Gutenberg y APEP

  • El Capitalismo de Amigotes

  • Convenio entre UEP Campus Gutenberg y Real Invest S.A

SEARCH

RECENT POSTS

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

  • Convenio UEP Campus Gutenberg y APEP

TAG CLOUD

Acompañamiento social Aguinaldo Beca Capacidades laborales Competencias profesionales Competitividad Desarrollo Sostenible Dinero Diseño curricular Educación integral Emprendimiento Empresariales Etica profesional Familias de escasos recursos Habilidades blandas Innovación Profesión Trabajador Social Vacaciones Vocación

[fc id='20'][/fc]

¿Quieres formar parte de nuestra familia universitaria?

Impacta tu Generación, Multiplicá tu Talento con nosotros [fc id='1' type='popup'][/fc][fc id='3' type='popup'][/fc]

ConsultanosAgendá una visitaInscripción online

NAVEGACIÓN ÚTIL

  • Becas
  • Preguntas frecuentes
  • Inscripción Grado
  • Plantillas y documentos UEP
  • Acreditacion y Habilitación
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Pasos para la tesis
  • Empleabilidad
  • Formas de pago
  • Convenios

PUBLICACIONES NUEVAS

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

CONTÁCTENOS

T 0981135004
Email: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Ver en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 Todos los derechos reservados. Creado por Dept. Creativo AHM.

SUBIR

Hola! Haz click para hacer tu consulta via Whatsapp.

UEP Campus Gutenberg Atención al cliente
Consultá via Whatsapp