UEP Campus Gutenberg

UEP Campus Gutenberg

Multiplicá tu Talento ¡Impactá tu Generación!

T 0981135004
E-mail: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Open in Google Maps
  • Blog CG+
  • RRHH
  • Campus de la UEP
  • Contacto
  • UNIVERSIDAD
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Profesores
    • Convenios
    • Investigación
    • Preguntas frecuentes
    • Documentaciones
    • Acreditacion y Habilitación
    • Buzón de sugerencias
  • INTERESADO
    • Inscripción Diplomados
    • Inscripción Grado
    • Inscripción Posgrado
    • Becas
    • Formas de pago
    • Documentos a entregar
    • Entrevista de Orientación
  • ESTUDIANTE
    • Biblioteca
    • Empleabilidad
    • Pasos para la tesis
    • Actividades Especiales
    • Plantillas y documentos UEP
  • CARRERAS
    • LICENCIATURAS
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Contador Público Nacional
      • Licenciatura en Ciencias de la Educación
      • Licenciatura en Trabajo SocialAcreditada ANEAES
      • Inglés – Educación Bilingüe
      • Inglés – Traducción
    • POSGRADOS
      • Maestría en Ciencias de la Educación
      • Maestría en Trabajo Social
      • Maestría en Lingüistica Aplicada
      • Capacitación en Didáctica Universitaria
      • Especialización en Educación de Entornos Virtuales de Aprendizaje
    • DIPLOMADOS
    • Cursos
      • Captación de Recursos para el Desarrollo de Proyectos de Impacto Social
      • Gestión de Proyectos de Impacto
      • Montessori para Maestros, Directores y Padres
  • DONAR
Solicitáinformación
  • Inicio
  • UEP
  • 2° Claustro Docente UEP Campus Gutenberg 2022
 

Blog CG+

0
jueves, 28 julio 2022 / Publicado en UEP

2° Claustro Docente UEP Campus Gutenberg 2022

El pasado sábado 23 de julio se llevó a cabo el segundo claustro docente de la UEP Campus Gutenberg.


El programa se realizó de la siguiente manera:

08:00 Apertura y Reflexión Decano FAHCE – Mgtr. Carlos Barreto

08:30 Desayuno y compartir

09:00 Presentación del plantel – a cargo de los Decanos

09:15 Charla “Acoso en el aula de la universidad” Abog. Esteban Ojeda

10:15 Procedimientos Académicos Gte. Administrativo – Lic. Rodrigo Acevedo

11:30 Fotos Comunicación

12:00 Almuerzo compartido y sorteo


Durante la reflexión el Decano Mgtr. Carlos Barreto compartió acerca de 3 puntos importantes: 

El reflejo de Dios se nota:

  1. Primero hablar con Dios.
  2. Orar por el campus (Administración, donantes,

construcción, crecimiento)

  1. Orar por los directivos y funcionarios
  2. Orar por los docentes
  3. Orar por los estudiantes
  4. Tener las tablas de la ley en la mano
  5. Una tabla es la materia. Poner todo para que sea una

herramienta útil para los estudiantes.

  1. Otra tabla es la Biblia, no precisamente traer una, sino

tenerla en cuenta. Vivirla principalmente

C.Reflejar a Dios en todo lo que se haga

  1. Moisés no necesito contar que habló con Dios. Eso se

nota.

  1. ¿Cómo sería un ambiente dónde todos hablan con

Dios?

  1. Los estudiantes nos observan y miran nuestro rostro.

¿Qué reflejamos?

 

La protección de Dios está presente:

  1. Todos pasamos por miedos. El mundo nos asusta (cargar

combustible, etc)

  1. Cualquiera pueda pasar por una enfermedad

C.Hay un gran ejército del enemigo que nos tiene sitiado

cada día

D.Carros de combate vs carros de fuego

 

y Vivimos entre dos aires:

  1. Hay momentos únicos
  2. Hay momentos hermosos
  3. Hay momentos llenos de Gloria
  4. Pero no podemos hacer enramada
  5. Necesitamos también tener los pies en la tierra.

Por otro lado se tuvo una charla a cargo del Abog. Esteban Ojeda sobre “Acoso en el aula de la universidad”

El marco jurídico penal en Paraguay, contempla al acoso sexual en la categoría de de

“Hechos punibles contra la autonomía sexual” y lo describe en su Art. 133 como la

conducta típica según la cual “El que con fines sexuales hostigara a otra persona, abusando

de la autoridad o influencia que le confieren sus funciones, será castigado con pena privativa de libertad de hasta 2 (dos) años”.

 

3 PASOS a seguir ante situaciones que llegan a nuestro conocimiento

  1. Escuchar – primera intervención
  2. Denuncia
  3. Acompañamiento

 

Recomendaciones sugeridas

– Ser claros en el rol dentro de la relación “profesor – alumno”.

– Evitar reuniones o entrevistas a solas.

– Establecer canales de comunicación con pautas o políticas definidas.

– En lo posible, evitar el contacto físico (Saludos, abrazos).

– Realizar charlas y capacitaciones para los estudiantes y los docentes.

– Evitar chistes o comentarios que puedan malinterpretarse.

– Comunicar a las autoridades los casos que lleguen a su conocimiento.

– Manejar con sabiduría las invitaciones de amistad en redes sociales.

– Utilizar estrategias para conversaciones con alumnos que estén fuera del ámbito. académico (Citarle a la universidad, invitar a otro colega, direccionar la conversación siempre dentro de la situación).

– La universidad debe trabajar en la creación de políticas institucionales y la elaboración de un protocolo para casos de acoso.

What you can read next

Nuevos estudiantes de la Maestría en Trabajo Social
La solidaridad nos motiva
Defensa de Torsten Wiebe – Lic. en Ciencias de la Educación

Nuevas publicaciones

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

  • Convenio UEP Campus Gutenberg y APEP

  • El Capitalismo de Amigotes

  • Convenio entre UEP Campus Gutenberg y Real Invest S.A

SEARCH

RECENT POSTS

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

  • Convenio UEP Campus Gutenberg y APEP

TAG CLOUD

Acompañamiento social Aguinaldo Beca Capacidades laborales Competencias profesionales Competitividad Desarrollo Sostenible Dinero Diseño curricular Educación integral Emprendimiento Empresariales Etica profesional Familias de escasos recursos Habilidades blandas Innovación Profesión Trabajador Social Vacaciones Vocación

[fc id='20'][/fc]

¿Quieres formar parte de nuestra familia universitaria?

Impacta tu Generación, Multiplicá tu Talento con nosotros [fc id='1' type='popup'][/fc][fc id='3' type='popup'][/fc]

ConsultanosAgendá una visitaInscripción online

NAVEGACIÓN ÚTIL

  • Becas
  • Preguntas frecuentes
  • Inscripción Grado
  • Plantillas y documentos UEP
  • Acreditacion y Habilitación
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Pasos para la tesis
  • Empleabilidad
  • Formas de pago
  • Convenios

PUBLICACIONES NUEVAS

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

CONTÁCTENOS

T 0981135004
Email: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Ver en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 Todos los derechos reservados. Creado por Dept. Creativo AHM.

SUBIR

Hola! Haz click para hacer tu consulta via Whatsapp.

UEP Campus Gutenberg Atención al cliente
Consultá via Whatsapp