UEP Campus Gutenberg

UEP Campus Gutenberg

Multiplicá tu Talento ¡Impactá tu Generación!

T 0981135004
E-mail: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Open in Google Maps
  • Blog CG+
  • RRHH
  • Campus de la UEP
  • Contacto
  • UNIVERSIDAD
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Profesores
    • Convenios
    • Investigación
    • Preguntas frecuentes
    • Documentaciones
    • Acreditacion y Habilitación
    • Buzón de sugerencias
  • INTERESADO
    • Inscripción Diplomados
    • Inscripción Grado
    • Inscripción Posgrado
    • Becas
    • Formas de pago
    • Documentos a entregar
    • Entrevista de Orientación
  • ESTUDIANTE
    • Biblioteca
    • Empleabilidad
    • Pasos para la tesis
    • Actividades Especiales
    • Plantillas y documentos UEP
  • CARRERAS
    • LICENCIATURAS
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Contador Público Nacional
      • Licenciatura en Ciencias de la Educación
      • Licenciatura en Trabajo SocialAcreditada ANEAES
      • Inglés – Educación Bilingüe
      • Inglés – Traducción
    • POSGRADOS
      • Maestría en Ciencias de la Educación
      • Maestría en Trabajo Social
      • Maestría en Lingüistica Aplicada
      • Capacitación en Didáctica Universitaria
      • Especialización en Educación de Entornos Virtuales de Aprendizaje
    • DIPLOMADOS
    • Cursos
      • Captación de Recursos para el Desarrollo de Proyectos de Impacto Social
      • Gestión de Proyectos de Impacto
      • Montessori para Maestros, Directores y Padres
  • DONAR
Solicitáinformación
  • Inicio
  • Profesores publican
  • Principios éticos en la enseñanza universitaria
 

Blog CG+

0
jueves, 02 agosto 2018 / Publicado en Profesores publican

Principios éticos en la enseñanza universitaria

Recientemente estuve leyendo un apartado de la universidad de Manitoba, Canadá, sobre principios éticos aplicados a la enseñanza universitaria. El apartado lista 9 principios interesantísimos. En este artículo, me gustaría centrarme en el primer  principio ético:

Competencia de contenido

Este principio –según lo describe el apartado- dice que un profesor universitario mantiene un alto nivel de conocimiento de su materia y se asegura de que el contenido programático esté actualizado, sea pertinente y apropiado al curso que el estudiante está desarrollando dentro del currículo de la carrera.

Ciertamente estoy totalmente de acuerdo con este principio. Cuando me tocó ser estudiante, viví en carne propia cada aspecto descrito anteriormente, tanto positiva como negativamente. Recuerdo que tuve profesores brillantes que no sólo conocían el contenido de su materia al dedillo, sino que iban más allá, y hacían que ese conocimiento fuese aplicable a nuestro contexto paraguayo. Tenían la particularidad de bajar ese conocimiento abstracto e ideal a tierra, a hacerlo real y tangible. Además recuerdo tristemente que hubo otros profesores que no se sabían a cabalidad ciertos contenidos de su materia, lo cual  me hacía pensar a mí, el estudiante, qué tipo de profesional estaba siendo formado.

Con respecto a estar actualizado, hay ciertos principios fundamentales, elementales y eternos que no pueden ser alterados. Sin embargo, la mayor parte de lo que sabemos hoy, si cambia, ya que el mundo lo hace –cada vez con mayor velocidad- y con esos cambios, la cosmovisión también cambia. La nueva generación de estudiantes percibe el mundo de manera diferente. Entonces creo pertinente no solamente actualizar el contenido a ser enseñado, sino también actualizar la manera en que se enseña.

El último punto habla de que lo que enseñamos sea pertinente y apropiado a la gama general de conocimientos que, según el criterio de la universidad, aprobado por el MEC, tiene total relación con equiparle al estudiante de herramientas que le sean sumamente útiles a la hora de ofrecer un servicio profesional y competente.

Deseo fervientemente ser un maestro guiado por principios éticos que, al ponerlos en práctica, den gloria a Dios, sean útiles a mis estudiantes y den prestigio a nuestra universidad.

Fuente

What you can read next

El empresario y la fe.
La carrera de obstáculos después de la carrera universitaria
Manejo de Estrés

Nuevas publicaciones

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

  • Convenio UEP Campus Gutenberg y APEP

  • El Capitalismo de Amigotes

  • Convenio entre UEP Campus Gutenberg y Real Invest S.A

SEARCH

RECENT POSTS

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

  • Convenio UEP Campus Gutenberg y APEP

TAG CLOUD

Acompañamiento social Aguinaldo Beca Capacidades laborales Competencias profesionales Competitividad Desarrollo Sostenible Dinero Diseño curricular Educación integral Emprendimiento Empresariales Etica profesional Familias de escasos recursos Habilidades blandas Innovación Profesión Trabajador Social Vacaciones Vocación

[fc id='20'][/fc]

¿Quieres formar parte de nuestra familia universitaria?

Impacta tu Generación, Multiplicá tu Talento con nosotros [fc id='1' type='popup'][/fc][fc id='3' type='popup'][/fc]

ConsultanosAgendá una visitaInscripción online

NAVEGACIÓN ÚTIL

  • Becas
  • Preguntas frecuentes
  • Inscripción Grado
  • Plantillas y documentos UEP
  • Acreditacion y Habilitación
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Pasos para la tesis
  • Empleabilidad
  • Formas de pago
  • Convenios

PUBLICACIONES NUEVAS

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

CONTÁCTENOS

T 0981135004
Email: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Ver en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 Todos los derechos reservados. Creado por Dept. Creativo AHM.

SUBIR

Hola! Haz click para hacer tu consulta via Whatsapp.

UEP Campus Gutenberg Atención al cliente
Consultá via Whatsapp