UEP Campus Gutenberg

UEP Campus Gutenberg

Multiplicá tu Talento ¡Impactá tu Generación!

T 0981135004
E-mail: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Open in Google Maps
  • Blog CG+
  • RRHH
  • Campus de la UEP
  • Contacto
  • UNIVERSIDAD
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Profesores
    • Convenios
    • Investigación
    • Preguntas frecuentes
    • Documentaciones
    • Acreditacion y Habilitación
    • Buzón de sugerencias
  • INTERESADO
    • Inscripción Diplomados
    • Inscripción Grado
    • Inscripción Posgrado
    • Becas
    • Formas de pago
    • Documentos a entregar
    • Entrevista de Orientación
  • ESTUDIANTE
    • Biblioteca
    • Empleabilidad
    • Pasos para la tesis
    • Actividades Especiales
    • Plantillas y documentos UEP
  • CARRERAS
    • LICENCIATURAS
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Contador Público Nacional
      • Licenciatura en Ciencias de la Educación
      • Licenciatura en Trabajo SocialAcreditada ANEAES
      • Inglés – Educación Bilingüe
      • Inglés – Traducción
    • POSGRADOS
      • Maestría en Ciencias de la Educación
      • Maestría en Trabajo Social
      • Maestría en Lingüistica Aplicada
      • Capacitación en Didáctica Universitaria
      • Especialización en Educación de Entornos Virtuales de Aprendizaje
    • DIPLOMADOS
    • Cursos
      • Captación de Recursos para el Desarrollo de Proyectos de Impacto Social
      • Gestión de Proyectos de Impacto
      • Montessori para Maestros, Directores y Padres
  • DONAR
Solicitáinformación
  • Inicio
  • Profesores publican
  • Irregularidad que inquieta
 

Blog CG+

1
jueves, 14 septiembre 2017 / Publicado en Profesores publican

Irregularidad que inquieta

A lo largo de todo el curso de la historia de la humanidad, el mundo ha sido testigo de que desde sus inicios existieron acontecimientos que podemos catalogar de “irregular”, que de alguna manera inquieta  por lo menos a un individuo, y lo incentiva a generar un cambio. Muchos casos promocionados son de dominio público; otros permanecen en el anonimato. Pero en ambos la irregularidad sigue siendo la misma como así también los agentes inquietos que nunca se dejan vencer.

¿Cómo reacciono ante una irregularidad? ¿Me inquieta? ¿Sigo mi curso normal?

Un pastor activista logró encaminar el proceso a la terminación de la discriminación racial a través de medios no violentos.  Su inquietud lo llevó a ser condecorado con el Premio Nobel de la Paz en el año 1.964.

Una joven adolescente en Carolina del Norte, también Estados Unidos, sentía pena por los niños abandonados por sus padres, huérfanos y en situación de calle. A 10 días antes de casarse, decide cancelar la boda y abordar una travesía al otro lado del océano que la llevó a ser considerada la “madre del Nilo”, logró en Egipto uno de los orfanatos más importantes del siglo pasado.

Uno de los personajes cuya historia más me apasiona, es la de un matemático y economista italiano que en la Venecia del siglo XV, cuando afloraba el comercio en sus puertos, veía que a medida que crecían las transacciones mercantiles, igualmente crecía la evasión al fisco, irregularidad muy común también en nuestros días. Pero inquieto él, ideó un sistema de registro contable, con su principio llamado de partida doble, logrando con gran peso de fuerza de ley que trascendiendo los tiempos siga vigente, y sea aplicada hoy nada más y nada menos a una ciencia que tal vez conozcas: la Contabilidad; asegura el control y la maximización de recursos para cada entidad pero así también el correcto prorrateo que corresponde acreditar al Gobierno. Logró instalar en la sociedad una técnica de registro, logró un mayor control de los movimientos comerciales, logró aumentar las recaudaciones del estado. Su inquietud lo llevó a tal travesía.

¿Irregularidades existen hoy? Claro que sí, Pareciera ser que el tabú reinante, que afirma que una persona jamás podría ser un agente de cambio, impulsa cada día a que nuevos héroes en potencia, capaces de cambiar el curso de la historia de un país, se vean desmotivados, asegurando que el alcance de obra de bien de cualquier idea que aporte a denunciar todo acto contrario a los valores éticos, resulte insignificante. Permitiendo así que solamente esas grandes ideas se conviertan en simples buenas intenciones.

Sin embargo, a lo largo de la historia emergieron personajes que lograron romper todo paradigma, y convirtieron sus ideas en grandes aportes que obtuvieron resultados hasta tal vez impensados, pero que supieron ayudar a recordar a la sociedad la moral que se había perdido.

Comencemos por lo que está a nuestro alcance:

  • Pidiendo el boleto al conductor.
  • Solicitando factura al realizar una compra.
  • No tirando las basuras en las calles.
  • No siendo participes de actos que generen algún tipo de corrupción.
  • Capacitándome y aplicando lo aprendido, ayudando así a ser el ciudadano que mi país necesita.

Por cierto, olvidaba contarte sus nombres, de los inquietos que no se dejan llevar por la corriente irregular; pero pensándolo bien, eso es irrelevante, pues lo más trascendente es divulgar sus hechos, impulsos, motivos, principios, valores, los mismos que vos y yo tenemos.

Nuestros hechos quedarán plasmados en la historia de la humanidad, que sean divulgados o no, no lo hace más o menos importante. ¡La verdadera importancia radica en que lo hagamos!

What you can read next

Liderazgo Transformador.
Hagamos de la innovación, la estrategia central en los modelos de negocios
PROFESORES 2.0 PARA UNA EDUCACIÓN INNOVADORA EN PARAGUAY

Nuevas publicaciones

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

  • Convenio UEP Campus Gutenberg y APEP

  • El Capitalismo de Amigotes

  • Convenio entre UEP Campus Gutenberg y Real Invest S.A

SEARCH

RECENT POSTS

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

  • Convenio UEP Campus Gutenberg y APEP

TAG CLOUD

Acompañamiento social Aguinaldo Beca Capacidades laborales Competencias profesionales Competitividad Desarrollo Sostenible Dinero Diseño curricular Educación integral Emprendimiento Empresariales Etica profesional Familias de escasos recursos Habilidades blandas Innovación Profesión Trabajador Social Vacaciones Vocación

[fc id='20'][/fc]

¿Quieres formar parte de nuestra familia universitaria?

Impacta tu Generación, Multiplicá tu Talento con nosotros [fc id='1' type='popup'][/fc][fc id='3' type='popup'][/fc]

ConsultanosAgendá una visitaInscripción online

NAVEGACIÓN ÚTIL

  • Becas
  • Preguntas frecuentes
  • Inscripción Grado
  • Plantillas y documentos UEP
  • Acreditacion y Habilitación
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Pasos para la tesis
  • Empleabilidad
  • Formas de pago
  • Convenios

PUBLICACIONES NUEVAS

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

CONTÁCTENOS

T 0981135004
Email: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Ver en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 Todos los derechos reservados. Creado por Dept. Creativo AHM.

SUBIR

Hola! Haz click para hacer tu consulta via Whatsapp.

UEP Campus Gutenberg Atención al cliente
Consultá via Whatsapp