UEP Campus Gutenberg

UEP Campus Gutenberg

Multiplicá tu Talento ¡Impactá tu Generación!

T 0981135004
E-mail: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Open in Google Maps
  • Blog CG+
  • RRHH
  • Campus de la UEP
  • Contacto
  • UNIVERSIDAD
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Profesores
    • Convenios
    • Investigación
    • Preguntas frecuentes
    • Documentaciones
    • Acreditacion y Habilitación
    • Buzón de sugerencias
  • INTERESADO
    • Inscripción Diplomados
    • Inscripción Grado
    • Inscripción Posgrado
    • Becas
    • Formas de pago
    • Documentos a entregar
    • Entrevista de Orientación
  • ESTUDIANTE
    • Biblioteca
    • Empleabilidad
    • Pasos para la tesis
    • Actividades Especiales
    • Plantillas y documentos UEP
  • CARRERAS
    • LICENCIATURAS
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Contador Público Nacional
      • Licenciatura en Ciencias de la Educación
      • Licenciatura en Trabajo SocialAcreditada ANEAES
      • Inglés – Educación Bilingüe
      • Inglés – Traducción
    • POSGRADOS
      • Maestría en Ciencias de la Educación
      • Maestría en Trabajo Social
      • Maestría en Lingüistica Aplicada
      • Capacitación en Didáctica Universitaria
      • Especialización en Educación de Entornos Virtuales de Aprendizaje
    • DIPLOMADOS
    • Cursos
      • Captación de Recursos para el Desarrollo de Proyectos de Impacto Social
      • Gestión de Proyectos de Impacto
      • Montessori para Maestros, Directores y Padres
  • DONAR
Solicitáinformación
  • Inicio
  • Profesores publican
  • Consejos financieros para sobrevivir el fin de año
 

Blog CG+

0
martes, 01 diciembre 2015 / Publicado en Profesores publican

Consejos financieros para sobrevivir el fin de año

A fines de año siempre enfrentamos una serie de cambios, desafíos, ofertas y deseos de compra.  La UEP Business School te ofrece a continuación una serie de consejos, para cuidar tus finanzas. Este material fue facilitado a los estudiantes, para fomentar la administración de recursos personales, ya que el buen empresario se inicia en su casa.Aquí algunos consejos financieros:

  1. El dinero es tuyo: Tú eres responsable de su manejo. NO le culpes a otros. Asume el control.
  2. No te engañes: Dedica una hora en esta semana para analizar tu situación financiera Noviembre a Marzo:
    • Deudas a pagar y “refuerzos”
    • Cuotas pendientes en la facultad.
    • Proyectos: Construcción, renovación, viaje, reparación, cursos.
    • Montos que otros te deben todavía (cuentas por cobrar).
    • Impuestos a pagar.
    • Visitas a recibir.
    • Matrículas, exámenes, libros a pagar.
    • Regalos de navidad, reyes.
    • Multas que vendrán (hay que ser sincero).

Agrégale a todo montos estimados (redondeados hacia arriba…siempre hay imprevistos).

  1. Promociones – Promo aguinaldo:
    • Nunca compre por el simple motivo de que es barato.
    • Hay que divertirse…pero antes hay que presupuestar la diversión.
    • NO EXISTE “cuotas sin intereses”. Todo está calculado…usted paga todo, quiera o no.
    • Lea la letra pequeña!!!
    • Calcule el monto total: 12 cuotas de Gs. 220.000 es más, que 1 cuota de Gs. 2.300.000.
    • Hay promociones muy interesantes por cierre de temporada.
    • Verano es el mejor momento para comprar ropa de invierno a buen precio (y viceversa).
  2. Viaje: Considere lo siguiente:
    • ¿Cuál es el objetivo de irse de viaje?
    • Por qué ir al exterior, si en Paraguay se encuentra lo mismo más barato?
    • Tus vacaciones no deben costar más que un salario mensual (medio aguinaldo + ahorros)
  3. Aguinaldo: El aguinaldo debe cumplir las siguientes funciones, en orden de prioridad:
    1. Asegurar la comida.
    2. Salvar deudas peligrosas.
    3. Asegurar compromisos de los primeros meses del año (impuestos, renovaciones, etc.).
    4. Ahorrar un 20 – 50 % del mismo para emergencias durante el año.
    5. Permitir la cita y el chequeo médico pendiente.
    6. Reparar algunos detalles urgentes.
    7. Permitir unos encuentros familiares, vacaciones y algún lujo adicional.
  4. Compre inteligentemente.
    • Prepare su lista de compras, antes de comprar.
    • Elija el mejor supermercado para usted…los precios son diferentes…cuide el rubro.
    • Compre fuera de las horas pico…demasiada gente quita la concentración.
    • ¿Qué y quién va a comer en su casa durante toda la próxima semana? Haga un menú semanal.
    • Compre los regalos hasta el 15 de Diciembre. Así te vas sin presión y con toda la oferta.
    • Mejor mercado de abasto que supermercado. ¡Comprar en cantidad sale más barato!
    • Revistas y folletos presentan buenas ofertas. Estúdielas con tiempo y desconfianza.
    • Gaseosas daña la salud y cuestan dinero. Agua es en su mayoría gratis y ayuda a la salud.
    • Hay muchas frutas (sandía, melón, bananas, mango.) que puedes incluir en tu menú. Además, puedes hacer jugos y guardarlos para los próximos meses en la congeladora. ¡Incluso vender!
    • Algunos vendedores de carne hacen descuentos, si uno compra 3-5 kilos.
    • Evita pedir comida y mucho menos con delivery! ¡Cocinar sale más barato que comprar!
    • Lo barato sale caro; prefiera calidad antes de cantidad.
    • Repase su heladera, antes de comprar. No compre algo que ya tiene.
    • Prefiera comprar menos que demasiado.
    • Cuidado con los alimentos perecederos.
    • Use carritos chicos…o solo canastas. El carrito grande es un juego sicológico.
    • Hay días de descuentos. Aprovéchelos, pero anote antes lo que necesita.
    • Compre envases grandes, pero fraccione luego en su casa.
    • Vaya a comprar con su esposo/a. Discutan si realmente se necesita o no.
    • ¡¡Anote lo que gaste y controle su presupuesto, aunque duela!!
    • Hay aplicaciones para el celular, como Good Budget ; ayuda a controlar el presupuesto.
    • Cuando viene mucha gente a comer en su casa, ponga platos chicos. Comerán menos.
  1. Vicios: El vicio sale muy caro…es una costumbre fuera de control. Entre vicios se cuenta:
    • Estar demasiado tiempo sin hacer nada…matar el tiempo.
    • Tomar demasiada cerveza.
    • Comer demasiado.
    • Comprar sin límites, sin plan.
    • Regalar demasiado y por pura emoción.
    • Conducir demasiado rápido.
  1. Evite toda tarjeta de crédito. Trabaje solo con efectivo o con su tarjeta de débito. No gaste dinero, que todavía no haya ganado. La tarjeta de crédito tienes sus lados positivos…pero hay mucho peligro. Si no la sabes usar, no la uses.
  1. Busca trabajo por unos meses: ¡Todo suma! Limpiar terrenos, cuidar niños, cuidar casas durante viajes, dar clases de refuerzo, construir casa, recaudar impuestos, ventas por temporada (tiendas de ropa), pasantías, etc.
  1. No contrates personas para trabajos, que con algunas preguntas podrías hacer solo.
  1. Evite mirar demasiados carteles, comerciales u ofertas. Todo es psicológicoJ.
  2. Piense a largo plazo, por lo menos 6 meses.

What you can read next

ELA Una experiencia del 2018
El método científico: generando verdades perfectibles
El sabio manejo del tiempo (y sus enemigos)

Nuevas publicaciones

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

  • Convenio UEP Campus Gutenberg y APEP

  • El Capitalismo de Amigotes

  • Convenio entre UEP Campus Gutenberg y Real Invest S.A

SEARCH

RECENT POSTS

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

  • Convenio UEP Campus Gutenberg y APEP

TAG CLOUD

Acompañamiento social Aguinaldo Beca Capacidades laborales Competencias profesionales Competitividad Desarrollo Sostenible Dinero Diseño curricular Educación integral Emprendimiento Empresariales Etica profesional Familias de escasos recursos Habilidades blandas Innovación Profesión Trabajador Social Vacaciones Vocación

[fc id='20'][/fc]

¿Quieres formar parte de nuestra familia universitaria?

Impacta tu Generación, Multiplicá tu Talento con nosotros [fc id='1' type='popup'][/fc][fc id='3' type='popup'][/fc]

ConsultanosAgendá una visitaInscripción online

NAVEGACIÓN ÚTIL

  • Becas
  • Preguntas frecuentes
  • Inscripción Grado
  • Plantillas y documentos UEP
  • Acreditacion y Habilitación
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Pasos para la tesis
  • Empleabilidad
  • Formas de pago
  • Convenios

PUBLICACIONES NUEVAS

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

CONTÁCTENOS

T 0981135004
Email: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Ver en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 Todos los derechos reservados. Creado por Dept. Creativo AHM.

SUBIR

Hola! Haz click para hacer tu consulta via Whatsapp.

UEP Campus Gutenberg Atención al cliente
Consultá via Whatsapp