UEP Campus Gutenberg

UEP Campus Gutenberg

Multiplicá tu Talento ¡Impactá tu Generación!

T 0981135004
E-mail: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Open in Google Maps
  • Blog CG+
  • RRHH
  • Campus de la UEP
  • Contacto
  • UNIVERSIDAD
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Profesores
    • Convenios
    • Investigación
    • Preguntas frecuentes
    • Documentaciones
    • Acreditacion y Habilitación
    • Buzón de sugerencias
  • INTERESADO
    • Inscripción Diplomados
    • Inscripción Grado
    • Inscripción Posgrado
    • Becas
    • Formas de pago
    • Documentos a entregar
    • Entrevista de Orientación
  • ESTUDIANTE
    • Biblioteca
    • Empleabilidad
    • Pasos para la tesis
    • Actividades Especiales
    • Plantillas y documentos UEP
  • CARRERAS
    • LICENCIATURAS
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Contador Público Nacional
      • Licenciatura en Ciencias de la Educación
      • Licenciatura en Trabajo SocialAcreditada ANEAES
      • Inglés – Educación Bilingüe
      • Inglés – Traducción
    • POSGRADOS
      • Maestría en Ciencias de la Educación
      • Maestría en Trabajo Social
      • Maestría en Lingüistica Aplicada
      • Capacitación en Didáctica Universitaria
      • Especialización en Educación de Entornos Virtuales de Aprendizaje
    • DIPLOMADOS
    • Cursos
      • Captación de Recursos para el Desarrollo de Proyectos de Impacto Social
      • Gestión de Proyectos de Impacto
      • Montessori para Maestros, Directores y Padres
  • DONAR
Solicitáinformación
  • Inicio
  • Estudiantes publican
  • Desafíos que enfrenta la mujer hoy en día
 

Blog CG+

0
jueves, 03 agosto 2017 / Publicado en Estudiantes publican

Desafíos que enfrenta la mujer hoy en día

Hoy no recordamos el día de la mujer como fecha de celebración, pero sí quiero traer a memoria la valentía con que las mujeres enfrentamos los desafíos de la vida.

Sabemos que a través de la historia las mujeres tenían muy poca participación en la sociedad o simplemente no la tenían; época muy marcada por la discriminación, donde se las consideraba incapaces de ocupar cargos distintos a las tareas del hogar. Debido a ello fueron muy vulnerables a distintos tipos de abusos, simplemente no se las escuchaba. Con el correr de los años esto fue cambiando hasta llegar a donde estamos ahora: una sociedad con adelantos tecnológicos e innovaciones industriales, pero que en muchos países aún no se reconocen los derechos de la mujer como ser humano, esto en casos extremos, como en el continente africano y distintas partes del mundo.

A pesar de que en la sociedad actual hubieron grandes logros que dignifican a la mujer, y éstos las ubican en una mejor posición respecto al pasado,

aún están muy arraigadas en las culturas patriarcales el hecho de que algunas tareas sólo deben ocupar las mujeres, y como sólo ellas deben ocuparlas, entonces deben encargarse de muchas cosas a la vez, obligándolas a llegar a un punto de mucho stress.

En el ámbito profesional las mujeres sufren tantas injusticias como ser la diferencia de salarios y condiciones de ascenso. La sociedad también nos impone que todo debemos lograrlo a la vez y cumplir ciertos estándares de “belleza” para ser aceptadas. Los medios contribuyen para ello, generando inseguridad, baja autoestima y pensamientos de que valemos como mujer sólo por lo que tenemos, no así por lo que somos.

Por eso debemos recordar que somos valiosas y apreciarnos realmente; que cada una es única y por sobre todo que somos hijas amadas de Dios, cambiando esos pensamientos de identidad con la que la sociedad nos quiere confundir y distraer. Perseguir nuestros sueños a pesar de los obstáculos que se nos van a ir presentando porque sí podemos.

¡Nosotras podemos y valemos!

Escrito por Gisselle Blanco – Estudiante del primer curso Administración de Empresas.

What you can read next

Conociendo la riqueza cultural del chaco
Santiago Peña disertando en el Campus Gutenberg
Desafíos y Oportunidades en Paraguay según Santiago Peña
Semana del Empresario 2018 – 4ta. Edición

Nuevas publicaciones

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

  • Convenio UEP Campus Gutenberg y APEP

  • El Capitalismo de Amigotes

  • Convenio entre UEP Campus Gutenberg y Real Invest S.A

SEARCH

RECENT POSTS

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

  • Convenio UEP Campus Gutenberg y APEP

TAG CLOUD

Acompañamiento social Aguinaldo Beca Capacidades laborales Competencias profesionales Competitividad Desarrollo Sostenible Dinero Diseño curricular Educación integral Emprendimiento Empresariales Etica profesional Familias de escasos recursos Habilidades blandas Innovación Profesión Trabajador Social Vacaciones Vocación

[fc id='20'][/fc]

¿Quieres formar parte de nuestra familia universitaria?

Impacta tu Generación, Multiplicá tu Talento con nosotros [fc id='1' type='popup'][/fc][fc id='3' type='popup'][/fc]

ConsultanosAgendá una visitaInscripción online

NAVEGACIÓN ÚTIL

  • Becas
  • Preguntas frecuentes
  • Inscripción Grado
  • Plantillas y documentos UEP
  • Acreditacion y Habilitación
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Pasos para la tesis
  • Empleabilidad
  • Formas de pago
  • Convenios

PUBLICACIONES NUEVAS

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

CONTÁCTENOS

T 0981135004
Email: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Ver en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 Todos los derechos reservados. Creado por Dept. Creativo AHM.

SUBIR

Hola! Haz click para hacer tu consulta via Whatsapp.

UEP Campus Gutenberg Atención al cliente
Consultá via Whatsapp