UEP Campus Gutenberg

UEP Campus Gutenberg

Multiplicá tu Talento ¡Impactá tu Generación!

T (021) 55 8888
E-mail: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Open in Google Maps
  • Blog CG+
  • RRHH
  • Campus de la UEP
  • Dar
  • Contacto
  • UNIVERSIDAD
    • Historia
    • Quienes somos
    • Profesores
    • Convenios
    • Investigación
    • Preguntas frecuentes
    • Documentaciones
    • Acreditacion y Habilitación
    • Buzón de sugerencias
  • INTERESADO
    • Inscripción Cursos UEP CG
    • Inscripción Grado
    • Inscripción Posgrado
    • Becas
    • Formas de pago
    • Documentos a entregar
    • Entrevista de Orientación
  • ESTUDIANTE
    • Biblioteca
    • Bolsa de talentos
    • Pasos para la tesis
    • Actividades Especiales
    • Plantillas y documentos UEP
  • CARRERAS
    • LICENCIATURAS
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Contador Público Nacional
      • Licenciatura en Ciencias de la EducaciónAcreditada ANEAES
      • Licenciatura en Trabajo SocialAcreditada ANEAES
      • Inglés – Educación Bilingüe
      • Inglés – Traducción
    • POSGRADOS
      • Doctorado en Ciencias de la Educación
      • Maestría en Ciencias de la Educación
      • Maestría en Trabajo Social
      • Didáctica Superior Universitaria
      • Asesor Financiero Integral
      • Mediación y Resolución de Conflictos
    • DIPLOMADOS
      • Gestión Estratégica de la Innovación Empresarial
Solicitáinformación
  • Inicio
  • Estudiantes publican
  • ¡Crear o Morir! La esperanza de Latinoamérica y las cinco claves de la innovación
 

Blog CG+

0
martes, 18 julio 2017 / Publicado en Estudiantes publican

¡Crear o Morir! La esperanza de Latinoamérica y las cinco claves de la innovación

La Lectura Analítica como Clave para formar Pensamiento Crítico

En el marco de la materia administración estratégica, los estudiantes del segundo curso de la Facultad de Ciencias Empresariales, han leído y analizado literatura asociada al campo de los negocios. A partir de dicha experiencia el desafío fue extraer enseñanzas y aplicaciones para la vida personal/profesional. Para leer todos los sintesis click aquí. Aquí algunos hallazgos de los estudiantes del libro:

¡Crear o Morir! La esperanza de Latinoamérica y las cinco claves de la innovación

Yanina Santa Cruz (FCE – 3er Semestre)

Los países Latinoamericanos están quedando rezagados con respecto a todo lo que tenga que ver con innovación, hay demasiadas burocracias para crear empresas, impedimentos como la falta de capital e inversionistas que apuesten por nuevas creaciones e ideas.

El apoyo del Estado es fundamental para que se abran centros investigativos con equipamientos especializados, la implementación de una reingeniería en el sistema educativo, dando lugar a la libertad creativa, desechando lo obsoleto de las enseñanzas e incorporando nuevas maneras de procesar información.

Crear una apertura mental a la diversidad cultural y étnica, para el enriquecimiento de nuevos conocimientos de otros países. Crear relaciones a nivel mundial que aporten sus ideas, eliminando el temor a intentar nuevas cosas y que sean diferentes a lo habitual.

Leticia López (FCE – 3er Semestre)

Este libro me hizo dar cuenta que aún existen personas capaces de aportar un grano de arena para que las ideas y creatividad de las personas puedan salir adelante, no hay que tener miedo al fracaso ni pensar que nadie nos apoyará.

La innovación es el boom de la administración ya que con el sólo hecho de inventar nuevos programas informáticos o descubrir nuevas técnicas administrativas, ayudará a las empresas a no perder ni tiempo ni dinero.

Si las personas no innovan se quedan en la vanguardia y en un status quo, lo que provocará que no se genere nuevas tendencias tecnológicas. En caso contrario todos los habitantes del planeta disfrutaremos de las innovaciones.

Alexis Díaz (FCE – 3er Semestre)

Personalmente aprendí bastante sobre la importancia de innovar con recursos y sin ellos, por medio de las diferentes historias y experiencia de cada personaje del libro. El talento para saber mejorar y buscar cambios aún cuando las cosas van bien, aplicando esta teoría en lo personal y profesional se puede lograr mejores resultados.

Creo que este es el momento de crear o morir, innovar o retroceder en la vida y en lo profesional, desarrollar al máximo a través de una búsqueda incansable sobre todo lo que puede llegar a mejorar, e inclusive sobre lo creado, buscando una satisfacción personal por medio del bien común.

Información del bibliográfica del libro: Oppenheimer, A. (2015). ¡Crear o morir! La esperanza de Latinoamérica y las cinco claves de la innovación. Buenos Aires, Argentina: Editorial Debate.

Para leer los demás sintesis click aquí.

What you can read next

Las 5 grandes reglas de la venta
Dirección Estratégica de Recursos Humanos – Gestión por Competencias
El Gran Principio del Management

Nuevas publicaciones

  • Defensa de Tesis de Vania Acuña

  • UEP CAMPUS GUTENBERG firma un convenio de cooperación con ALPACASA

  • Defensa de tesis de Norton Janzen Martens

  • Defensa de tesis de Liliana Santa Cruz Ramos

  • Defensa de tesis de Andrea Vera de Wiebe

1 Step 1

¿Tienes consultas?

Completa el formulario indicándonos el programa que te interesa y nos pondremos en contacto contigo. ​

keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder

¿Quieres formar parte de nuestra familia universitaria?

Impacta tu Generación, Multiplicá tu Talento con nosotros
1 Step 1

Contáctenos

Nombreyour full name
CorreoCorreo electrónico
Dirigido a:
Curriculumupload
Cargar
Consulta
0 / 200
Previous
Next
FormCraft - WordPress form builder
1 Step 1


Agendá una visita

Completa el formulario y elige hora y fecha para tu visita

Visita
date_range
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder

ConsultanosAgendá una visitaInscripción online

NAVEGACIÓN ÚTIL

  • Becas
  • Preguntas frecuentes
  • Inscripción Grado
  • Plantillas y documentos UEP
  • Acreditacion y Habilitación
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Pasos para la tesis
  • Bolsa de talentos
  • Formas de pago
  • Convenios

PUBLICACIONES NUEVAS

  • Defensa de Tesis de Vania Acuña

  • UEP CAMPUS GUTENBERG firma un convenio de cooperación con ALPACASA

CONTÁCTENOS

T (021) 55 8888
Email: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Ver en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 Todos los derechos reservados. Creado por Dept. Creativo AHM.

SUBIR