UEP Campus Gutenberg

UEP Campus Gutenberg

Multiplicá tu Talento ¡Impactá tu Generación!

T 0981135004
E-mail: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Open in Google Maps
  • Blog CG+
  • RRHH
  • Campus de la UEP
  • Contacto
  • UNIVERSIDAD
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Profesores
    • Convenios
    • Investigación
    • Preguntas frecuentes
    • Documentaciones
    • Acreditacion y Habilitación
    • Buzón de sugerencias
  • INTERESADO
    • Inscripción Diplomados
    • Inscripción Grado
    • Inscripción Posgrado
    • Becas
    • Formas de pago
    • Documentos a entregar
    • Entrevista de Orientación
  • ESTUDIANTE
    • Biblioteca
    • Empleabilidad
    • Pasos para la tesis
    • Actividades Especiales
    • Plantillas y documentos UEP
  • CARRERAS
    • LICENCIATURAS
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Contador Público Nacional
      • Licenciatura en Ciencias de la Educación
      • Licenciatura en Trabajo SocialAcreditada ANEAES
      • Inglés – Educación Bilingüe
      • Inglés – Traducción
    • POSGRADOS
      • Maestría en Ciencias de la Educación
      • Maestría en Trabajo Social
      • Maestría en Lingüistica Aplicada
      • Capacitación en Didáctica Universitaria
      • Especialización en Educación de Entornos Virtuales de Aprendizaje
    • DIPLOMADOS
    • Cursos
      • Captación de Recursos para el Desarrollo de Proyectos de Impacto Social
      • Gestión de Proyectos de Impacto
      • Montessori para Maestros, Directores y Padres
  • DONAR
Solicitáinformación
  • Inicio
  • Estudiantes publican
  • Como viví la SDE 2018
 

Blog CG+

0
lunes, 12 noviembre 2018 / Publicado en Estudiantes publican

Como viví la SDE 2018

En el presente escrito quiero expresarme acerca de la “SDE”, mejor conocida como la Semana del Empresario, que se realizó de la fecha 9 al 11 de octubre del 2018.

Organizar este evento no fue fácil: Dividimos nuestro curso en diferentes departamentos en los cuales se dividen las tareas asignadas, con fecha y meta definida: administración, marketing, ceremonia, cantina, compras, y estacionamiento.

Cada grupo se encargaba de sus respectivas tareas y tenia que moverse para poder lograr los objetivos asumidos: Se fijaron metas generales y específicas, como 1) Venta de entradas, 2) Meta de venta en Cantina 3) Auspicios 4) Nivel de decoración, 5) Listado de gestiones a finalizar antes del evento, etc.

En el día uno teníamos solo un disertante llamado Dennis Brown, el cual habló sobre la venta conceptual y el Strategic Selling de Miller, (Venta estratégica). Brown aclaró, que es importante vender un concepto, más que solo un producto. Recalcó además la importancia de escuchar cuando el cliente habla. Una de las cosas más importantes es crear una confianza, la cual hay que cuidar, porque se puede perder fácilmente.

En el día dos tuvimos dos disertantes: Bruno Defelippe y Carlos Janz.

Bruno Defelippe, director ejecutivo de Koga Impact Lab, quiere generar un impacto social en el Paraguay, con las empresas B. Habló sobre la nueva economía, de dónde vienen los cambios sociales, y que el impacto social es igual de importante de una empresa como el resultado económico. Bruno ejemplificó esta verdad afirmando: “Si las arañas tejen juntas, pueden parar hasta a un León”.

Carlos Janz nos dio algunas lecciones de vida:

  1. Hay que estar preparado: Ser persistente, no rendirse y salir de la zona de confort.
  2. Simplicidad: Hacer las cosas fáciles y no romperse la cabeza con cosas difíciles.
  3. Innovar: No hacer lo de siempre, para ver también otros resultados y que no siempre sean los mismos.
  4. Invertir y asumir riesgos: Traerá resultados y permite aprender de los errores.
  5. Actitud humilde: Con la actitud correcta podemos llegar muy lejos y más aun si no perdemos la humildad.

En el día tres de la SDE escuchamos a Santiago Peña y a Guillermo Zub.

Santiago Peña, habló sobre la realidad paraguaya, sobre la historia del Paraguay, y como fue en la guerra de la triple alianza. Mencionó que el comportamiento se “contagió” y que las personas mantuvieron el mismo pensamiento por años. Afirmó que Paraguay es un país bendecido, en cuanto a sus tierras y recursos naturales; si quiere progresar, puede progresar. Describió también la educación paraguaya, su bajo nivel, e hizo una descripción parecida de la infraestructura médica.

Guillermo Zub, tenía un tema muy interesante: “7 habilidades que la universidad no te enseña”:

  1. Vender
  2. Mirar e investigar efectivamente al mercado
  3. Como funciona un negocio
  4. Empirismo (Prueba y error)
  5. Carácter
  6. Gestión de TH (Talento Humano)
  7. A perder, manejar la frustración

Comentario personal:

Puedo decir que fue una experiencia nueva, pero muy enriquecedora, ya que pudimos asumir diferentes roles, fuimos organizadores, vendedores, y participantes.

Fue interesante escuchar las experiencias de diferentes disertantes que tienen una gran influencia, importancia y muchas situaciones laborales vividas, ya sean fracasos, victorias, o acontecimientos monetarios de gran importancia.

Cada disertante se destacó en algo de su charla; sin embargo, la charla que más me impactó fue la de Carlos Janz, un empresario muy exitoso que exporta 99.9% de su producción, y que tiene sus productos en otros productos muy conocidos por el mundo, (Ej. Perfumes). Disertó con un carisma y con una actitud muy agradable, la cual a otros le faltaba. Destaco también la simpatía que demostró Guillermo Zub. Fue una experiencia muy buena escucharles a ellos y aprender para el futuro de nosotros y el Paraguay.

Escrito por Domenic Johannes Lehner Stark – Estudiante de la carrera: Administración de Empresas

What you can read next

La efectividad de la confianza y la empatía
Steve Jobs La Biografía
Steve Jobs La Biografía
La imperiosa necesidad de aprender inglés

Nuevas publicaciones

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

  • Convenio UEP Campus Gutenberg y APEP

  • El Capitalismo de Amigotes

  • Convenio entre UEP Campus Gutenberg y Real Invest S.A

SEARCH

RECENT POSTS

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

  • Convenio UEP Campus Gutenberg y APEP

TAG CLOUD

Acompañamiento social Aguinaldo Beca Capacidades laborales Competencias profesionales Competitividad Desarrollo Sostenible Dinero Diseño curricular Educación integral Emprendimiento Empresariales Etica profesional Familias de escasos recursos Habilidades blandas Innovación Profesión Trabajador Social Vacaciones Vocación

[fc id='20'][/fc]

¿Quieres formar parte de nuestra familia universitaria?

Impacta tu Generación, Multiplicá tu Talento con nosotros [fc id='1' type='popup'][/fc][fc id='3' type='popup'][/fc]

ConsultanosAgendá una visitaInscripción online

NAVEGACIÓN ÚTIL

  • Becas
  • Preguntas frecuentes
  • Inscripción Grado
  • Plantillas y documentos UEP
  • Acreditacion y Habilitación
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Pasos para la tesis
  • Empleabilidad
  • Formas de pago
  • Convenios

PUBLICACIONES NUEVAS

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

CONTÁCTENOS

T 0981135004
Email: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Ver en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 Todos los derechos reservados. Creado por Dept. Creativo AHM.

SUBIR

Hola! Haz click para hacer tu consulta via Whatsapp.

UEP Campus Gutenberg Atención al cliente
Consultá via Whatsapp