UEP Campus Gutenberg

UEP Campus Gutenberg

Multiplicá tu Talento ¡Impactá tu Generación!

T 0981135004
E-mail: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Open in Google Maps
  • Blog CG+
  • RRHH
  • Campus de la UEP
  • Contacto
  • UNIVERSIDAD
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Profesores
    • Convenios
    • Investigación
    • Preguntas frecuentes
    • Documentaciones
    • Acreditacion y Habilitación
    • Buzón de sugerencias
  • INTERESADO
    • Inscripción Diplomados
    • Inscripción Grado
    • Inscripción Posgrado
    • Becas
    • Formas de pago
    • Documentos a entregar
    • Entrevista de Orientación
  • ESTUDIANTE
    • Biblioteca
    • Empleabilidad
    • Pasos para la tesis
    • Actividades Especiales
    • Plantillas y documentos UEP
  • CARRERAS
    • LICENCIATURAS
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Contador Público Nacional
      • Licenciatura en Ciencias de la Educación
      • Licenciatura en Trabajo SocialAcreditada ANEAES
      • Inglés – Educación Bilingüe
      • Inglés – Traducción
    • POSGRADOS
      • Maestría en Ciencias de la Educación
      • Maestría en Trabajo Social
      • Maestría en Lingüistica Aplicada
      • Capacitación en Didáctica Universitaria
      • Especialización en Educación de Entornos Virtuales de Aprendizaje
    • DIPLOMADOS
    • Cursos
      • Captación de Recursos para el Desarrollo de Proyectos de Impacto Social
      • Gestión de Proyectos de Impacto
      • Montessori para Maestros, Directores y Padres
  • DONAR
Solicitáinformación
  • Inicio
  • Profesores publican
  • Un ambiente TIPO GOOGLE
 

Blog CG+

0
viernes, 22 junio 2018 / Publicado en Profesores publican

Un ambiente TIPO GOOGLE

En una charla escuché a un orador citando a un consultor quien dijo: “Estuve participando (observando) una reunión de trabajo en Google, pero hasta incluso una hora más tarde no pude identificar quién era el jefe del grupo”.

Google es una de las empresas más sorprendentes, y es de pública convicción que el ambiente de trabajo y sus métodos de motivación son una de las claves. ¿Se imaginó algún día trabajar en Google y con su ambiente de trabajo tan atractivo?

Google se ubica en 2018 en el lugar #3 del ranking “las marcas más valiosas del mercado” con 120.9 Billones de dólares, y un crecimiento de 10% del año pasado (considerable crecimiento para una empresa de tal tamaño). Miles de jóvenes gustarían de trabajar en Google, o en un ambiente de trabajo como el de Google, Apple, Facebook, etc. Suena tan genial tener oficinas hermosamente decoradas, coloridas, cómodas, y solo sentarse con el laptop en un “puff”, y desde ahí trabajar online en un proyecto que uno mismo elige (y apenas lo termina ¡tener libre el resto del día!) Las oficinas de Google poseen servicios de comidas, para ahorrar tiempo y mantener motivado a los colaboradores (¡incluso comida vegetariana!).

Durante años soñé armar una empresa en la cual el colaborador pueda decir, “no es Google, pero ¡se siente así!”. A aquellos que se enfrentan a la aventura de incorporar a los tan “temidos y apreciados” millennials en sus empresas, el “ambiente Google en el lugar de trabajo” es un tema sumamente importante a analizar. Los jóvenes quieren libertad, tiempo para compartir, un lindo ambiente, espacio para crear ideas, muchas oportunidades, recursos y poder de decisión (incluso sobre los colegas de trabajo y su superior).

A todos los fanáticos del ambiente de Google, me animo a decirles: Es la clave para construir una gran empresa. Sin embargo, se suele comentar solo una perspectiva (posiblemente porque es la más atractiva): La comida, la decoración, la banda ancha de internet, los equipos de primera y la luz solar…todo es correcto.

Sin embargo, según Larry Page, para poder entrar en la empresa, se pasa un proceso de selección de 33 pasos. Para cada cargo libre se postulan aproximadamente 6.000 personas. El paso 33 lo realiza el mismo equipo de trabajo, y si tan solo uno de los 4 o 5 integrantes siente alguna duda referente el nuevo miembro de trabajo, NO ES ADMITIDO. La empresa clasifica sus empleados en A-B-C, “y si permito que un solo B entra en la empresa, corro un gran riesgo; por eso me aseguro que solo entren los A”, afirma Page. Al inicio del 2015 Google contaba con 53.600 colaboradores (casi 6.000 personas más que el año anterior). Page comentó a la revista Wirid, que el mismo revisó cada uno de los 6.000 contratados, para estar seguro “qué está sucediendo”.

En Google existen personas que desertan porque “no era lo que esperaban”. En Google existen tiempos de entrega. En Google existe una alta exigencia: Imagínese el impacto en la marca que daría un Doodle mal hecho, o con funciones de poco funcionamiento. O imagínese una empresa que haya invertido unos miles de dólares en Google AdWords y luego su marca no aparece en ninguna parte por un error. Los resultados no son “tensión en el equipo”, sino miles de dólares en cotización, inversión, recuperación de confianza, etc.

Esto nos lleva a la pregunta ¿Es bueno que el colaborador viva “tan bien”, “tan relajado” en su lugar de trabajo? ¿Es cierto que una empresa que quiere ser exitosa requiere de tal “ambiente tipo Google”?

Y si una empresa tiene jefes que son exigentes, con lugares de trabajo poco decorados, funcionales, y un trabajo físicamente exigente ¿Está condenada a ser una empresa de poco éxito?

Google hoy día se encuentra en el puesto #3, pero solo el año pasado estuvo en el puesto #1. El primer puesto lo ocupa Amazon, empresa que estuvo en el puesto #3 el año pasado, gracias a su crecimiento de más de 40% en el 2017. Sin embargo, el ahora tan famoso presidente de Amazon, Jeff Bezos, ganó en el congreso mundial de la Confederación Sindical Internacional el premio al peor jefe del mundo; hoy día su empresa ocupa el lugar #1 en el ranking de las empresas más valiosas del mercado!

Los ambientes laborales pueden ser diferentes, pero la realidad es que al final se deben alcanzar los resultados. Las empresas creativas suelen tener “jefes más divertidos”. Si quieres formar parte de una empresa con ambiente “Tipo Google” y con ranking “Tipo Amazon”, será importante que sepas producir más que los 3.000 que quieren ocupar tu puesto, y ser más eficiente que aquellos que “sufren” bajo Jeff Bezos.

De la Biblia, para los directivos: “Sin Visión el pueblo perece” (Prov. 29:18) y “por causa del ocio se viene abajo el techo, y por la pereza se desploma la casa” (Ecl. 10:18).

Sin trabajo duro, dirigido, visionario, esforzado y de excelencia, tu empresa pronto dejará de existir…y el ambiente “tipo Google” también.

Fija la Visión. Fija las reglas. Selecciona, motiva, cuida y desarrolla el mejor plantel humano posible. Pelea duro y con alta exigencia. Un “Ambiente Tipo Google” sin “Resultados Tipo Google” al final no será muy rentable.

McDonalds entrega una hamburguesa en 3 minutos; en la Fórmula 1 se cambian las cubiertas en segundos; Toyota puede montar un auto completo en 2 horas; Cuevas Hermanos Nissan hace un mantenimiento express en 30 minutos. Puntual, sin perdón, y con un panel de control fijado.

Sin embargo, procure una vez presionar “más” a un creativo…el diseño normalmente no sale mejor.

Escrito por: Samuel Wiens y Antonio González

 

Bibliografia:

Knoblauch, J. (2017) Die ABC Strategie. [En Línea] [http://www.joerg-knoblauch.de/willkommen/] recuperado el 29 de abril del 2018.

International Trade Union Confederation (2014) Jeff Bezos de Amazon gana el premio de la CSI al peor jefe del mundo. [En Linea] <https://www.ituc-csi.org/jeff-bezos-de-amazon-gana-el> recuperado el 19 de abril del 2018.

Jessica Tyler (2018) The 10 Most Valuable Brands in 2018, en INC. [En Linea] < https://www.inc.com/business-insider/amazon-google-most-valuable-brands-brand-finance-2018.html> recuperado el 29 de abril del 2018.

Reina Valera (2018) La Biblia – Gateway. [En Línea] < https://www.biblegateway.com/passage/?search=Eclesiast%C3%A9s+10&version=NVI> recuperado el 29 de abril del 2018

Feloni, R. (2015) Why Google CEO Larry Page personally reviews every candidate the company hires, en Business Insider. [En Línea] < http://www.businessinsider.com/google-ceo-larry-page-on-hiring-2015-4> recuperado el 29 de abril del 2018

What you can read next

La formación continua del docente: Una tarea pendiente.
PROFESORES 2.0 PARA UNA EDUCACIÓN INNOVADORA EN PARAGUAY
Gestión de la Cultura y el Cambio en la Institución Educativa: Actores, Micropolítica y Participación

Nuevas publicaciones

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

  • Convenio UEP Campus Gutenberg y APEP

  • El Capitalismo de Amigotes

  • Convenio entre UEP Campus Gutenberg y Real Invest S.A

SEARCH

RECENT POSTS

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

  • Convenio UEP Campus Gutenberg y APEP

TAG CLOUD

Acompañamiento social Aguinaldo Beca Capacidades laborales Competencias profesionales Competitividad Desarrollo Sostenible Dinero Diseño curricular Educación integral Emprendimiento Empresariales Etica profesional Familias de escasos recursos Habilidades blandas Innovación Profesión Trabajador Social Vacaciones Vocación

[fc id='20'][/fc]

¿Quieres formar parte de nuestra familia universitaria?

Impacta tu Generación, Multiplicá tu Talento con nosotros [fc id='1' type='popup'][/fc][fc id='3' type='popup'][/fc]

ConsultanosAgendá una visitaInscripción online

NAVEGACIÓN ÚTIL

  • Becas
  • Preguntas frecuentes
  • Inscripción Grado
  • Plantillas y documentos UEP
  • Acreditacion y Habilitación
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Pasos para la tesis
  • Empleabilidad
  • Formas de pago
  • Convenios

PUBLICACIONES NUEVAS

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

CONTÁCTENOS

T 0981135004
Email: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Ver en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 Todos los derechos reservados. Creado por Dept. Creativo AHM.

SUBIR

Hola! Haz click para hacer tu consulta via Whatsapp.

UEP Campus Gutenberg Atención al cliente
Consultá via Whatsapp