UEP Campus Gutenberg

UEP Campus Gutenberg

Multiplicá tu Talento ¡Impactá tu Generación!

T 0981135004
E-mail: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Open in Google Maps
  • Blog CG+
  • RRHH
  • Campus de la UEP
  • Contacto
  • UNIVERSIDAD
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Profesores
    • Convenios
    • Investigación
    • Preguntas frecuentes
    • Documentaciones
    • Acreditacion y Habilitación
    • Buzón de sugerencias
  • INTERESADO
    • Inscripción Diplomados
    • Inscripción Grado
    • Inscripción Posgrado
    • Becas
    • Formas de pago
    • Documentos a entregar
    • Entrevista de Orientación
  • ESTUDIANTE
    • Biblioteca
    • Empleabilidad
    • Pasos para la tesis
    • Actividades Especiales
    • Plantillas y documentos UEP
  • CARRERAS
    • LICENCIATURAS
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Contador Público Nacional
      • Licenciatura en Ciencias de la Educación
      • Licenciatura en Trabajo SocialAcreditada ANEAES
      • Inglés – Educación Bilingüe
      • Inglés – Traducción
    • POSGRADOS
      • Maestría en Ciencias de la Educación
      • Maestría en Trabajo Social
      • Maestría en Lingüistica Aplicada
      • Capacitación en Didáctica Universitaria
      • Especialización en Educación de Entornos Virtuales de Aprendizaje
    • DIPLOMADOS
    • Cursos
      • Captación de Recursos para el Desarrollo de Proyectos de Impacto Social
      • Gestión de Proyectos de Impacto
      • Montessori para Maestros, Directores y Padres
  • DONAR
Solicitáinformación
  • Inicio
  • Profesores publican
  • Ser mujer profesional en Paraguay, una decisión de valientes
 

Blog CG+

0
martes, 08 agosto 2017 / Publicado en Profesores publican

Ser mujer profesional en Paraguay, una decisión de valientes

[activecampaign form=5] La Encuesta Permanente de Hogares 2014, llevada a cabo por la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC) revela que en el mercado laboral de nuestro país los hombres tienen mayores ingresos que las mujeres, tanto en el área rural como urbana, manteniéndose esta diferencia incluso si se trata del mismo trabajo.

Promedio de ingreso mensual (en miles de guaraníes) en la ocupación principal de la población por sexo, en total país y categoría ocupacional

Fuente: Encuesta Permanente de Hogares 2014                                                     

Este panorama pudiera desalentar a las mujeres de nuestro país y llevarlas a rendirse en la lucha de ser profesionales reconocidas y valoradas en el medio en el que se desenvuelven, pero no es así. Aún con las estadísticas poco favorables cada vez son más las mujeres que deciden prepararse académicamente y así poder integrarse al mercado laboral, sin descuidar sus demás roles.

En estas mujeres profesionales, valientes y luchadoras, es posible observar características y habilidades, las cuales han desarrollado mediante la dedicación y el esfuerzo:

Son apasionadas

Aman lo que hacen porque han podido elegir hacerlo. Y al disfrutar de su profesión lo hacen con mucha pasión, ingrediente fundamental para que un trabajo resulte bien hecho.

Son proactivas

Al ser multifacéticas, pues cumplen varios roles, no se conforman con hacer solo lo necesario, siempre buscan dar un valor agregado a su trabajo, y hacerlo de manera óptima.

Son perfeccionistas

Observan los más mínimos detalles que intervienen en su trabajo para de esa manera poder disminuir las debilidades y potenciar las fortalezas, siempre buscando la mejora continua en su producción.

Son persistentes

Han tenido que enfrentar a lo largo de la historia innumerables batallas contra la sociedad, contra sus familias, contra sí mismas. Estas luchas las han llevado a aprender que solamente la perseverancia lleva a la conquista de los objetivos que se propone.

Trabajan duro 

No importa si deben trasnochar para poder cumplir con todos los compromisos asumidos, familia, estudios, trabajo. Ellas trabajan duro en cada uno de sus emprendimientos, lo hacen bien y además, son felices al hacerlo.

Tienen la mirada puesta en lo alto

No son ni el interés económico ni el reconocimiento social sus motores en la lucha, más bien los ideales perseguidos son mucho más grandes pues buscan a través del desempeño de su profesión una realización profesional y un crecimiento personal.

Se preocupan y ocupan del otro

Saben que en la lucha diaria sólo podrán ir hacia adelante y con paso firme si cuentan con un grupo de personas con quienes trabajar en sintonía, por eso buscan el bienestar de las personas que las rodean.

Una última característica que define a estas mujeres de nuestro medio es la ética profesional, reflejada en valores como la honestidad, la responsabilidad en el cumplimiento de sus funciones, la puntualidad, el cuidado personal y la empatía, pues todas ellas son conscientes de que el espacio no está completamente ganado, que es una lucha que se debe enfrentar con las mejores armas y demostrando su valía profesional día tras día.

Escrito por:

What you can read next

Desarrollo Local con un enfoque infantil temprano.
Serie «Inteligencia financiera» 3/3
La realidad oculta del emprendedor

Nuevas publicaciones

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

  • Convenio UEP Campus Gutenberg y APEP

  • El Capitalismo de Amigotes

  • Convenio entre UEP Campus Gutenberg y Real Invest S.A

SEARCH

RECENT POSTS

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

  • Convenio UEP Campus Gutenberg y APEP

TAG CLOUD

Acompañamiento social Aguinaldo Beca Capacidades laborales Competencias profesionales Competitividad Desarrollo Sostenible Dinero Diseño curricular Educación integral Emprendimiento Empresariales Etica profesional Familias de escasos recursos Habilidades blandas Innovación Profesión Trabajador Social Vacaciones Vocación

[fc id='20'][/fc]

¿Quieres formar parte de nuestra familia universitaria?

Impacta tu Generación, Multiplicá tu Talento con nosotros [fc id='1' type='popup'][/fc][fc id='3' type='popup'][/fc]

ConsultanosAgendá una visitaInscripción online

NAVEGACIÓN ÚTIL

  • Becas
  • Preguntas frecuentes
  • Inscripción Grado
  • Plantillas y documentos UEP
  • Acreditacion y Habilitación
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Pasos para la tesis
  • Empleabilidad
  • Formas de pago
  • Convenios

PUBLICACIONES NUEVAS

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

CONTÁCTENOS

T 0981135004
Email: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Ver en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 Todos los derechos reservados. Creado por Dept. Creativo AHM.

SUBIR

Hola! Haz click para hacer tu consulta via Whatsapp.

UEP Campus Gutenberg Atención al cliente
Consultá via Whatsapp