UEP Campus Gutenberg

UEP Campus Gutenberg

Multiplicá tu Talento ¡Impactá tu Generación!

T 0981135004
E-mail: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Open in Google Maps
  • Blog CG+
  • RRHH
  • Campus de la UEP
  • Contacto
  • UNIVERSIDAD
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Profesores
    • Convenios
    • Investigación
    • Preguntas frecuentes
    • Documentaciones
    • Acreditacion y Habilitación
    • Buzón de sugerencias
  • INTERESADO
    • Inscripción Diplomados
    • Inscripción Grado
    • Inscripción Posgrado
    • Becas
    • Formas de pago
    • Documentos a entregar
    • Entrevista de Orientación
  • ESTUDIANTE
    • Biblioteca
    • Empleabilidad
    • Pasos para la tesis
    • Actividades Especiales
    • Plantillas y documentos UEP
  • CARRERAS
    • LICENCIATURAS
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Contador Público Nacional
      • Licenciatura en Ciencias de la Educación
      • Licenciatura en Trabajo SocialAcreditada ANEAES
      • Inglés – Educación Bilingüe
      • Inglés – Traducción
    • POSGRADOS
      • Maestría en Ciencias de la Educación
      • Maestría en Trabajo Social
      • Maestría en Lingüistica Aplicada
      • Capacitación en Didáctica Universitaria
      • Especialización en Educación de Entornos Virtuales de Aprendizaje
    • DIPLOMADOS
    • Cursos
      • Captación de Recursos para el Desarrollo de Proyectos de Impacto Social
      • Gestión de Proyectos de Impacto
      • Montessori para Maestros, Directores y Padres
  • DONAR
Solicitáinformación
  • Inicio
  • Estudiantes publican
  • Cuida lo que COMES
 

Blog CG+

0
miércoles, 03 mayo 2017 / Publicado en Estudiantes publican

Cuida lo que COMES

CUIDA LO QUE COMES, porque se convertirán en tus hábitos,y esos hábitos reflejaran tu estilo de vida.

[dropcap font=»» size=»1″ background=»» color=»» circle=»0″ transparent=»0″]E[/dropcap] l Marketing es una herramienta muy útil y necesaria para las empresas, pero muchas veces se hace un mal uso de ellas. Una de las divisiones del marketing es la nutricional, y consiste en los procesos de investigación que realiza una empresa para mejorar la calidad de sus productos.

En este trabajo se enfocará en algunos temas que inciden en el marketing nutricional, tales como su reglamento, la alimentación, publicidad, los targets de la publicidad, el target infantil, la publicidad alimentaria y la obesidad, entre otras enfermedades causadas por las mismas.

Existen diferentes términos o definiciones para el marketing nutricional. En palabras sencillas se puede decir que son las diferentes actividades que realizan las industrias alimenticias para mejorar su producto, destinados a satisfacer las necesidades de sus consumidores. Estos contienen la información nutricional requerida por las normativas reguladoras de etiquetado nutricional.

El reglamento del marketing busca proteger al consumidor a la hora de adquirir un producto. Existen dos tipos de reglamentos, la primera es nutricional, se refiere a los productos que aportan ciertos beneficios nutricionales, y la segunda son las consideradas saludables, la cual hace referencia de manera directa con el producto y la salud.

La alimentación es algo fundamental para todas las personas, ya que es lo que mantiene con energía y ayuda al desarrollo. Se puede decir que la buena alimentación es cuando consumen alimentos frescos y naturales, en horas correspondientes y se evitan los alimentos procesados. La misma debe estar acompañada por actividades físicas, las cuales nos ayudan a mantener un peso saludable y evitar contraer enfermedades.

Se podría considerar como mala alimentación cuando se consumen alimentos fuera de horario habitual y a la vez son alimentos procesados, que tienen alto contenido en grasas, azucares o sal. Y esta mala alimentación puede contraer el riesgo de adquirir enfermedades.

La publicidad según la (OMS), es la presentación pública y promoción de ideas, bienes o servicios, pagada por un patrocinador que pretende dirigir la atención de los consumidores hacia un producto a través de una variedad de medios de comunicación. Estas pueden ser la televisión, radio, prensa escrita, estáticas publicitarias, internet, o contacto personal. En palabras sencillas es captar y atraer a los consumidores hacia un producto. Es de suma importancia tener mucho cuidado a la hora de realizar una publicidad, se debe tener en cuenta el mensaje que se desea transmitir al público.

Muchas veces es utilizado el marketing intensivo para el consumo de alimentos procesados, el consumir esos tipos de alimentos es una responsabilidad individual, pero también existe una responsabilidad colectiva social, la cual puede crear un entorno que facilite las elecciones de alimentos saludables. Otras publicidades son las que habitualmente se realizan en internet acerca de dietas milagrosas o instantáneas, la cual induce a las personas a dejar de comer un periodo de tiempo, o a comer alimentos en pequeñas porciones.

Las targets de publicidad son las que utilizan las empresas para designar cual es el grupo a quien se va a dirigir al realizar una determinada campaña o producto. La mayoría de los anunciantes eligen como target importante a los niños, esto se debe a que son ellos quienes muchas veces inciden en la compra de un producto a través de los padres o algún otro familiar, mediante la insistencia de adquirir dicho producto.

En los últimos tiempos se percibe que la obesidad ha crecido bastante en casi todos los países, la misma se da probablemente por un ambiente obesogénico, esto quiere decir que la misma sociedad influye en la mala alimentación, y uno de los factores que incide es la publicidad alimentaria, lo cual influye en que las personas cambie sus preferencias alimenticias.

Según la (OMS) la obesidad es un desequilibrio entre la ingesta consumida y el gasto de energía. La obesidad es una de las principales enfermedades causadas por la mala alimentación, pero no es la única existen varias más como el cáncer, patologías cardiovasculares, y pueden estar acompañados de factores de riesgo como la presión alta, diabetes y colesterol. Así también se debe tener en cuenta que la obesidad afecta de manera negativa a la economía de un país, ya que disminuye la calidad de vida de los habitantes, y la productividad laboral. Al concluir este trabajo se pudo observar que el marketing nutricional sirve de ayuda al consumidor para saber qué es lo que contiene el producto en cuanto a nutrientes, aunque algunas veces se hace un mal uso de ella que puede llegar a dañar al consumidor. Sin embargo, tener buenos o malos hábitos alimenticios, debería ser una decisión consciente de las personas en forma responsable.

Tener buenos hábitos alimenticios nos ayuda a desarrollar, en cambio los malos hábitos nos puede causar enfermedades como la obesidad, que se da por un desequilibrio entre lo que consumimos y el gasto de energía. También vimos de qué manera incide la publicidad en cuanto a la adquisición de nuevos hábitos de las persona por medio de ella.

Ensayo individual, por Clara Liz Sanabria Fariña

Presentado para la materia principios de marketing // Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas – UEP Campus Gutenberg.

Este artículo fue publicado originalmente en LOGOS, el organo informativo del Campus Gutenberg. Para leer la revista completa, click aquí.

What you can read next

Steve Jobs La Biografía
Steve Jobs La Biografía
Semáforo de la eliminación de la pobreza y emprendedurismo con mujeres
Investigación Top of Mind TOM y Top of Buy TOB en el mercado paraguayo

Nuevas publicaciones

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

  • Convenio UEP Campus Gutenberg y APEP

  • El Capitalismo de Amigotes

  • Convenio entre UEP Campus Gutenberg y Real Invest S.A

SEARCH

RECENT POSTS

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

  • Convenio UEP Campus Gutenberg y APEP

TAG CLOUD

Acompañamiento social Aguinaldo Beca Capacidades laborales Competencias profesionales Competitividad Desarrollo Sostenible Dinero Diseño curricular Educación integral Emprendimiento Empresariales Etica profesional Familias de escasos recursos Habilidades blandas Innovación Profesión Trabajador Social Vacaciones Vocación

[fc id='20'][/fc]

¿Quieres formar parte de nuestra familia universitaria?

Impacta tu Generación, Multiplicá tu Talento con nosotros [fc id='1' type='popup'][/fc][fc id='3' type='popup'][/fc]

ConsultanosAgendá una visitaInscripción online

NAVEGACIÓN ÚTIL

  • Becas
  • Preguntas frecuentes
  • Inscripción Grado
  • Plantillas y documentos UEP
  • Acreditacion y Habilitación
  • Licenciaturas
  • Posgrados
  • Pasos para la tesis
  • Empleabilidad
  • Formas de pago
  • Convenios

PUBLICACIONES NUEVAS

  • Convenio con Instituto Privado de Lenguas

  • Convenio con Parlamento y Fe

CONTÁCTENOS

T 0981135004
Email: info@uepgutenberg.edu.py

UEP Campus Gutenberg
J. Aguirre c/ Cacique Lambaré

Ver en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 Todos los derechos reservados. Creado por Dept. Creativo AHM.

SUBIR

Hola! Haz click para hacer tu consulta via Whatsapp.

UEP Campus Gutenberg Atención al cliente
Consultá via Whatsapp