Una práctica especial

Helmut Kohl ha dicho que “La humanidad de una sociedad se muestra por la forma en que trata a sus miembros más débiles.” En nuestras pasantías del 4º curso de Ciencias de la Educación, visitamos varias escuelas especiales. Cada institución atiende a niños con diferentes discapacidades como por ejemplo síndrome de Down, sordera, ceguera o
“No se trata de incluir sino de integrar” Durante el mes de agosto, estuvimos realizado nuestras prácticas universitarias. Estas consistían en visitar diferentes instituciones que se centraban en la atención a chicos que presentaban algún tipo de discapacidad ya sea visual, auditiva o intelectual. Cabe mencionar que estas instituciones no funcionaban como escuela sino más

Convenio FALEVI – Anglo Cambridge

En junio 2018 se llevó acabo la firma de un convenio entre la FALEVI (Facultad de Lenguas Vivas de la Universidad Evangélica del Paraguay) y la ANGLO (Asociación Cultural Paraguayo Británica) en el predio del Campus Gutenberg. Se encontraron para tal firma el presidente del ANGLO el Ing. Guillermo Krauch, en representación de la Universidad
Recientemente estuve leyendo un apartado de la universidad de Manitoba, Canadá, sobre principios éticos aplicados a la enseñanza universitaria. El apartado lista 9 principios interesantísimos. En este artículo, me gustaría centrarme en el primer  principio ético: Competencia de contenido Este principio –según lo describe el apartado- dice que un profesor universitario mantiene un alto nivel

Visitas Guiadas 2018

La UEP, con el firme propósito de educar para servir y lograr la excelencia académica, a través de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas, brinda a sus estudiantes diferentes experiencias en los ámbitos donde actúa el profesional Administrativo y Contable, de modo a enriquecer su aprendizaje y abrir el abanico de oportunidades que

Concurso RiSE

“Rising Social Entrepeneurs: Levantando Emprendedores Sociales” ¿Es fácil tener ideas buenas? La idea buena que tengo, ¿la puedo vender? ¿soy capaz de convencer a expertos de ella? ¿Soy capaz de crear una idea que solucione una gran necesidad en Paraguay? Ante una mesa de seis jurados, especialistas del sector empresarial y desarrollo social, se presentaron

CG+

Aquí los estudiantes, egresados y profesores producen conocimiento. Nos animamos a opinar, estructurar conocimiento, y crear ciencia nueva. Somos protagonistas de la Academia. [fc id=’2′ type=’popup’][/fc]

Contacto

Horario: 13:00-21:30
+595 (21) 557-622
+595 (21) 558-888
+595 (981) 135-004
info@uepgutenberg.edu.py
SUBIR

Hola! Haz click para hacer tu consulta via Whatsapp.

Consultá via Whatsapp