Recientemente estuve leyendo un apartado de la universidad de Manitoba, Canadá, sobre principios éticos aplicados a la enseñanza universitaria. El apartado lista 9 principios interesantísimos. En este artículo, me gustaría centrarme en el primer  principio ético: Competencia de contenido Este principio –según lo describe el apartado- dice que un profesor universitario mantiene un alto nivel

Visitas Guiadas 2018

La UEP, con el firme propósito de educar para servir y lograr la excelencia académica, a través de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas, brinda a sus estudiantes diferentes experiencias en los ámbitos donde actúa el profesional Administrativo y Contable, de modo a enriquecer su aprendizaje y abrir el abanico de oportunidades que

Concurso RiSE

“Rising Social Entrepeneurs: Levantando Emprendedores Sociales” ¿Es fácil tener ideas buenas? La idea buena que tengo, ¿la puedo vender? ¿soy capaz de convencer a expertos de ella? ¿Soy capaz de crear una idea que solucione una gran necesidad en Paraguay? Ante una mesa de seis jurados, especialistas del sector empresarial y desarrollo social, se presentaron

La Confianza en las Instituciones

Un estudio de investigación que he desarrollado reciente sobre el nivel de percepción de confianza en algunas instituciones públicas y privadas, por parte de personas entre 16 a 35 años, de zona urbana y rural, pertenecientes a ciudades polos de desarrollo del país, seleccionadas al azar por conglomerados, con un cálculo de muestra considerando un
El sábado 05 de mayo, el Campus Gutenberg, fue sede del Seminario Internacional sobre Liderazgo Educativo, con la presencia del Mgtr. Félix Ortiz, autor de numerosos libros relacionados con la formación de líderes y el trabajo juvenil. En esta ocasión, directores, coordinadores, equipos técnicos y docentes fueron beneficiados con una excelente disertación, acerca de las

Exámenes Finales en Tres Idiomas

El mundo es competitivo y parte de esa competitividad tiene relación con la capacidad para vincularse fuertemente con la cultura de una región. Además es claramente evidente que solo las empresas que son fuertes localmente tienen posibilidades de lograr éxito internacionalmente. Sin lugar a dudas, uno de los elementos claves de conexión cultural es el

CG+

Aquí los estudiantes, egresados y profesores producen conocimiento. Nos animamos a opinar, estructurar conocimiento, y crear ciencia nueva. Somos protagonistas de la Academia. [fc id=’2′ type=’popup’][/fc]

Contacto

Horario: 13:00-21:30
+595 (21) 557-622
+595 (21) 558-888
+595 (981) 135-004
info@uepgutenberg.edu.py
SUBIR