Disertante: Mgtr. Jimena Vallejos La disertante da inicio a su presentación con una frase de Nelson Mandela ““No hay algo que revele con más claridad el alma de una sociedad que la manera en que trata a sus niños”. Posterior a ello pregunta ¿porque es necesario trabajar el enfoque en del desarrollo infantil tempranos? Para
Jonathan Szostak resalta que el suicidio es la segunda causa de muerte juvenil a nivel mundial, y afecta a toda la sociedad. Es un problema y flagelo que ataca y no respeta ni tiene en cuenta raza, religión o nivel social. Destaca y desarrolla algunos puntos a tener en cuenta cuando se habla de suicidio:
La exposición del tema que abrió la Semana de Realidad Paraguaya estuvo a cargo de la Lic. Marta Miranda Sosa, quien es Trabajadora Social, Técnica Superior en Emergencias Médicas y actualmente tesista de Maestría en Ciencias de la Educación, se desempeña como Trabajadora Social en el Centro de Atención a Víctimas de Violencia del  Ministerio

La realidad oculta del emprendedor

Un emprendedor es aquella persona “que tiene decisión e iniciativa para realizar acciones que son difíciles o entrañan algún riesgo”, según el diccionario online del buscador Google (más de 39.100.000 resultados aparecen en menos de 0,5 segundos al buscar la palabra “emprendedor” en el mismo motor). Creemos que el emprendedor (o la emprendedora): Ama el
Convenio con la empresa Atlantic S.A.E
LA EMPRESA ATLANTIC Y EL CAMPUS GUTENBERG TIENEN UNA RELACIÓN DE MUCHOS AÑOS. EL FUNDADOR DE ATLANTIC SR. HELMUT SIEMENS ha contribuido significativamente al desarrollo de nuestra universidad. A esta altura el campus Gutenberg y la empresa Atlantic deciden formalizar un convenio macro en el cual se contemplan la intención de cooperar de manera más

La imperiosa necesidad de aprender inglés

El estudio del inglés, el idioma universal, se ha convertido en casi obligatorio a nivel universitario y laboral en todas partes del mundo, y la razón es porque en todo el universo productivo se escribe, se habla y se lee en inglés. Así, la importancia de esta lengua sigue creciendo día a día a medida

CG+

Aquí los estudiantes, egresados y profesores producen conocimiento. Nos animamos a opinar, estructurar conocimiento, y crear ciencia nueva. Somos protagonistas de la Academia. [fc id=’2′ type=’popup’][/fc]

Contacto

Horario: 13:00-21:30
+595 (21) 557-622
+595 (21) 558-888
+595 (981) 135-004
info@uepgutenberg.edu.py
SUBIR

Hola! Haz click para hacer tu consulta via Whatsapp.

Consultá via Whatsapp