5ta. Edición de Semana del Empresario

La SEMANA DEL EMPRESARIO (SDE) se realiza anualmente en la Universidad Evangélica del Paraguay Campus Gutenberg, con más de 5 líderes de los ámbitos académico, político y empresarial. En estas jornadas son tratados temas de actualidad que son aplicables a la realidad del Paraguay, buscando contribuir al desarrollo de la región. En este año, la
El presente artículo es un resumen de 2° taller/seminario de la Semana de Realidad Social Paraguaya, organizado por la carrera de Trabajo Social; el 10 de setiembre de 2019. Los disertantes invitados, el poeta, escritor, músico y compositor Nimrod Aguilar y el Mgtr. En Educación y Sociólogo investigador Juan Aguilar, compartieron el tema: “Importancia del

Liderazgo Transformador.

Disertante: Prof. José Servín Cogliolo En el contexto de la Semana de la Realidad Paraguaya de la Carrera de Trabajo Social, fue realizada la charla “Liderazgo Transformador”. La misma focalizó conceptos fundamentales del liderazgo, juntamente con vivencias que ejemplificaban el tema abordado, y enriqueciendo la formación del alumnado de la UEP Campus Gutenberg. A continuación
Disertante: Mgtr. Jimena Vallejos La disertante da inicio a su presentación con una frase de Nelson Mandela ““No hay algo que revele con más claridad el alma de una sociedad que la manera en que trata a sus niños”. Posterior a ello pregunta ¿porque es necesario trabajar el enfoque en del desarrollo infantil tempranos? Para
Jonathan Szostak resalta que el suicidio es la segunda causa de muerte juvenil a nivel mundial, y afecta a toda la sociedad. Es un problema y flagelo que ataca y no respeta ni tiene en cuenta raza, religión o nivel social. Destaca y desarrolla algunos puntos a tener en cuenta cuando se habla de suicidio:
La exposición del tema que abrió la Semana de Realidad Paraguaya estuvo a cargo de la Lic. Marta Miranda Sosa, quien es Trabajadora Social, Técnica Superior en Emergencias Médicas y actualmente tesista de Maestría en Ciencias de la Educación, se desempeña como Trabajadora Social en el Centro de Atención a Víctimas de Violencia del  Ministerio

CG+

Aquí los estudiantes, egresados y profesores producen conocimiento. Nos animamos a opinar, estructurar conocimiento, y crear ciencia nueva. Somos protagonistas de la Academia. [fc id=’2′ type=’popup’][/fc]

Contacto

Horario: 13:00-21:30
+595 (21) 557-622
+595 (21) 558-888
+595 (981) 135-004
info@uepgutenberg.edu.py
SUBIR